Froggy Jumps Desafío de MotricidadOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre motricidad fina y gruesa con este divertido quiz. by KevSuarez 1 ¿Qué es la motricidad fina? a Habilidades que requieren precisión y control de movimientos pequeños. b Movimientos grandes y amplios. c Habilidades relacionadas con el equilibrio. 2 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de motricidad gruesa? a Correr y saltar. b Escribir con un lápiz. c Recortar con tijeras. 3 ¿Qué actividad mejora la motricidad fina? a Pintar con pinceles. b Jugar a la pelota. c Hacer yoga. 4 ¿Qué parte del cuerpo se utiliza más en la motricidad gruesa? a La cabeza y los pies. b Los dedos y las manos. c Los brazos y las piernas. 5 ¿Qué parte del cuerpo se utiliza más en la motricidad gruesa? a La cabeza y los pies. b Los dedos y las manos. c Los brazos y las piernas. 6 ¿Cuál es un beneficio de desarrollar la motricidad fina? a Facilita el correr más rápido. b Aumenta la fuerza muscular. c Mejora la escritura y el dibujo. 7 ¿Qué actividad es buena para la motricidad gruesa? a Nadar. b Hacer pulseras. c Tejer. 8 ¿Qué tipo de movimientos involucra la motricidad fina? a Movimientos precisos y controlados. b Movimientos de todo el cuerpo. c Movimientos amplios y descontrolados. 9 ¿Cuál de las siguientes habilidades es parte de la motricidad gruesa? a Montar en bicicleta. b Coser botones. c Dibujar formas. 10 ¿Qué herramienta se usa comúnmente para trabajar la motricidad fina? a Colchonetas. b Tijeras. c Pelotas. 11 ¿Qué edad es crucial para desarrollar la motricidad fina? a De 10 a 12 años. b Entre 2 y 5 años. c De 6 a 8 años.