Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CAMPOS FORMATIVOS

Froggy Jumps

Conocimiento del Programa sintético. Fase 2

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
14 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Lupita Granados
    Lupita Granados
    03:03
    time
    67
    score
  2. 2
    Ximena
    Ximena
    02:33
    time
    47
    score
  3. 3
    Nuria
    Nuria
    02:16
    time
    33
    score
  4. 4
    00:25
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Froggy Jumps

CAMPOS FORMATIVOSOnline version

Conocimiento del Programa sintético. Fase 2

by Adriana Ballesteros
1

En este campo formativo niñas, niños y adolescentes amplían sus posibilidades de expresión en distintas situaciones; construyen significados compartidos y comunican de manera asertiva intereses, necesidades, motivaciones, afectos y saberes.

2

El establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para diversificar las experiencias artísticas y estéticas como vehículos alternativos de expresión y comunicación. Es una finalidad del CAMPO:

3

En este campo, se espera que niñas y niños desarrollen sus posibilidades para usar diversos lenguajes para comunicarse, interactuar y compartir su forma de percibir y entender el mundo, así como para expresar sus ideas, emociones, gustos, opiniones.

4

En este campo, niñas y niños disfrutan intensamente de los lenguajes artísticos al percibir, representar y recrear la realidad de formas distintas y también al expresar su mundo interno.

5

El objeto de aprendizaje de este Campo es la comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales tales como cuerpo humano, seres vivos, materia, energía, salud, medio ambiente y tecnología.

6

El reconocimiento y uso de diversos métodos durante la construcción de conocimientos para contrarrestar la idea de un método único Es una finalidad del CAMPO:

7

En las especificidades de este campo, se busca que los niños y niñas contrasten sus propias concepciones del mundo con las de otras personas, y que tengan la capacidad de reflexionar acerca de las distintas formas de pensar, de hacer y de comunicar.

8

Este Campo enfatiza el reconocimiento y respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas.

9

Sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva, el cual inicia en la familia con la lengua, las costumbres, y los estilos de vida que se comparten, y que se amplían al entorno local, nacional, regional y mundial. Es una finalidad del CAMPO:

10

En las especificidades de este Campo los niños y las niñas expanden su ámbito familiar hacia la escuela y la comunidad: se interesan en el mundo que los rodea, buscan las razones por las que deben hacer algo y empiezan a tomar sus propias decisiones.

11

El objeto de aprendizaje de este Campo son experiencias cognitivas, motrices, socioafectivas y creativas.

12

Reflexionen y comprendan su vida emocional y afectiva, así como la de las demás personas, como elemento constitutivo de relaciones de convivencia y potencial bienestar. Es una finalidad del CAMPO:

13

En las especificidades de este Campo, se plasma que es fundamental el desarrollo de habilidades sociales que permitan a niñas y niños, relacionarse positivamente con personas de distintas edades y contextos culturales;

14

¿Cuál Campo promueve el cuidado de la salud, entendido como un estado de bienestar cognitivo, emocional, social y físico?

15

Tienen como propósito abordar temas o problemáticas desde una perspectiva complementaria entre las disciplinas o áreas de conocimiento que se incorporan en cada uno, impulsando con ello una menor fragmentación de los saberes.

educaplay suscripción