Froggy Jumps Impacto Ambiental de la Industria Minera en EcuadorOnline version Actividad diseñada para explorar el impacto ambiental, social y cultural del proyecto minero Mirador en Zamora Chinchipe, Ecuador. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje dinámico y el análisis crítico de los temas relacionados con la minería a gran escala, la sostenibilidad ambiental y los derechos de las comunidades afectadas. by Abi Martinez 1 ¿Dónde está ubicado el proyecto minero Mirador? a Provincia de Azuay b Zamora Chinchipe c Cotopaxi 2 ¿Qué mineral es el principal objetivo de explotación en el proyecto Mirador? a Oro b Cobre c Plata 3 ¿Qué empresa está a cargo del proyecto minero Mirador? a Petroamazonas b Ecuacorriente S.A. c Minera El Cóndor 4 ¿En qué año se inauguró el proyecto minero Mirador? a 1994 b 2005 c 2019 5 ¿Qué cantidad de material crudo procesa diariamente la mina Mirador? a 10,000 toneladas b 60,000 toneladas c 100,000 toneladas 6 ¿Cuál de los siguientes es un efecto ambiental causado por el proyecto minero Mirador? a Incremento en la biodiversidad b Deforestación y pérdida de biodiversidad c Mejora de la calidad del agua 7 ¿Qué cantidad de agua se requiere para producir una tonelada de cobre? a 1,000 a 5,000 litros b 10,000 a 30,000 litros c Más de 50,000 litros 8 ¿Qué tipo de conflicto social se ha reportado debido a las actividades del proyecto Mirador? a Conflictos políticos b Desplazamiento de comunidades locales c Falta de empleos para los locales 9 ¿Cuál es una de las principales críticas hacia el proyecto minero Mirador? a Incremento de la población local b Falta de consulta previa a las comunidades afectadas c Transparencia excesiva en la operación 10 ¿Qué grupo indígena ha sido afectado por el proyecto Mirador? a Kichwa b Shuar c Huaorani 11 ¿Qué efecto social ha generado la masculinización del espacio debido a las actividades mineras? a Incremento de empleo femenino b Aumento de la violencia de género c Reducción de conflictos 12 ¿Qué técnica minera se utiliza en el proyecto Mirador? a Minería subterránea b Minería a cielo abierto c Minería artesanal 13 ¿Qué problemas en el suelo han sido identificados debido a la minería en el proyecto Mirador? a Aumento en la fertilidad del suelo b Erosión y deslizamientos de tierra c Compactación del suelo 14 ¿Qué organismos son los principales operadores del proyecto minero Mirador? a Empresas locales ecuatorianas b Subsidiarias de empresas chinas c Organismos internacionales de conservación 15 ¿Qué cordillera, rica en biodiversidad, está siendo impactada por el proyecto Mirador? a Andes Centrales b Cordillera del Cóndor c Cordillera Oriental 16 ¿Cuál es una de las consecuencias en la calidad del agua debido a la minería a gran escala en el proyecto Mirador? a Mejora de la calidad del agua potable b Contaminación por uso excesivo de agua c Reducción de caudales en ríos locales 17 ¿Cuáles son los principales minerales extraídos en el proyecto Mirador? a Cobre, oro y plata b Diamantes y uranio c Hierro y carbón 18 ¿Qué factor ambiental contribuye a la pérdida de biodiversidad en la Cordillera del Cóndor? a Construcción de carreteras b Actividades agrícolas c Deforestación por minería 19 ¿Qué política busca el gobierno ecuatoriano con proyectos como el Mirador? a Detener la minería artesanal b Atraer inversión extranjera c Proteger los recursos naturales 20 ¿Qué aspecto cultural ha sido afectado en las comunidades locales debido al proyecto? a Incremento de actividades festivas b Alteración de sus costumbres y territorios c Mejora en la interacción intercultural