1
Es la cantidad de Oxígeno necesaria para la oxidación por medios biológicos de la materia orgánica, bajo condiciones determinadas en tiempo y temperatura
2
Consiste en hacer pasar el líquido a través de un medio poroso para eliminar las partes sólidas en suspensión
3
Es una técnica que se utiliza para separar sólidos y clarificar el mosto,
a base de una fuerza centrifuga
4
Permite el contacto del mosto de tintos con las partes sólidas de la uva durante un periodo determinado con el objetivo de extraer los compuestos fenólicos, el desarrollo de aromas y suavizar los taninos.
5
Transportan el mosto a los tanques
6
separa la parte líquida de la sólida
7
Romper las pieles de las uvas para liberar el mosto
8
Separar los granos del raspón
9
Consiste en depositar el mosto los depósitos para que fermenten y se convierta en vino
10
Debe hacerse en condiciones tales que las uvas cosechadas estén sanas y su madurez enológica (azúcares, acidez, aroma) sea lo más homogénea posible.
11
Agente clarificante más utilizado en el vino blanco
12
Proceso químico que se produce cuando microorganismo como bacterias, levaduras u hongos descomponen sustancias orgánicas para obtener energía
13
Bebida alcohólica producida a partir de la fermentación del mosto o zumo de uva
14
Líquido fermentado que se obtiene por doble
fermentación, la primera es una fermentación alcohólica, La segunda es una fermentación acética.
15
Bebida Alcohólica elaborada por la fermentación de soluciones obtenidas de cereales y otros granos que contienen almidón