Literatura Colonial PeruanaOnline version En este juego, los jugadores deberán determinar si los elementos presentados están relacionados con la literatura colonial peruana. Responde con ✅ si crees que sí, o con ❌ si crees que no. by Ulda Marquina Arteaga 1 El 'Canto de los Cantares' es un poema representativo de la época colonial. Sí No 2 El 'Aguero' es un texto que refleja la cultura indígena en la literatura colonial. Sí No 3 La novela 'El Inca' de Garcilaso es un ejemplo de la literatura colonial. Sí No 4 La literatura colonial peruana no tiene relación con la historia de la conquista. Sí No 5 El 'Cantar de los Cantares' es un texto de la literatura colonial peruana. Sí No 6 La literatura colonial peruana fue escrita solo por hombres. Sí No 7 El 'Quijote' de Cervantes es una obra de la literatura colonial peruana. Sí No 8 La obra 'Los Comentarios Reales' de Inca Garcilaso de la Vega es parte de la literatura colonial peruana. Sí No 9 La literatura colonial peruana no refleja la diversidad cultural del Perú. Sí No 10 La literatura colonial peruana se desarrolló exclusivamente en el siglo XIX. Sí No 11 La literatura colonial peruana no incluye poesía. Sí No 12 La literatura colonial peruana se caracteriza por su mezcla de influencias indígenas y europeas. Sí No 13 La literatura colonial peruana no incluye autores indígenas. Sí No 14 La literatura colonial peruana incluye obras escritas en español y en lenguas indígenas. Sí No 15 La figura del cronista es importante en la literatura colonial peruana. Sí No 16 Las obras de Shakespeare son parte de la literatura colonial peruana. Sí No 17 La literatura colonial peruana se limita solo a obras escritas en español. Sí No 18 Los relatos de la conquista son un tema recurrente en la literatura colonial peruana. Sí No 19 La obra de fray Luis de León es considerada parte de la literatura colonial. Sí No 20 La poesía de Santa Teresa de Jesús influyó en la literatura del periodo colonial. Sí No