Matching Pairs El Sexenio RevolucionarioOnline version Repaso a este periodo de la Historia de España. Ver este video de mi canal "Una Historia para el Presente". by Tomás Agustín Reina Narváez 1 La aprobación de la nueva Constitución (1869) de base democrática establecía la monarquía constitucional... 2 La muerte de Prim provocó la división entre el ala derecha de los progresistas, que fundó el Partido Constitucionalista (Sagasta),... 3 Sin embargo, el movimiento federalista se extendió y radicalizó, lo que hizo que se produjeran... 4 La regencia de Serrano y el gobierno de Prim (1869-1871) se centró en la búsqueda de un rey favorable al liberalismo. Las candidaturas... 5 El mantenimiento de los problemas hizo que finalmente se produjera el golpe de Estado de Pavía (enero de 1874)... 6 El Partido Demócrata se transformó en el Partido Republicano Federal, en el que aparecieron tres tendencias: 7 La abdicación de Amadeo I hizo que las Cortes se reunieran votando a favor de la proclamación... 8 El cantonalismo defendía la formación de una federación de cantones... 9 El final del reinado de Isabel II se caracterizó por una profunda crisis política y económica... 10 La tensión política aumentó con el asesinato de Prim (diciembre de 1870), principal valedor de ... 11 La Revolución Gloriosa partió del pronunciamiento de Topete (Cádiz, 1868)... 12 Amadeo de Saboya tuvo un reinado inestable debido a la unión de múltiples problemas internos: 13 Pi y Margall Fue sucedido por Salmerón (julio-septiembre) quién ordenó la intervención del Ejército contra los cantones 14 Las elecciones a Cortes constituyentes fueron ganadas por los federales de Pi y Margall (junio-julio)... 15 El reinado de Amadeo I provocó o coincidió con dos guerras internas: la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), derivada del malestar de los carlistas... 16 Al almeriense Salmerón le sigue Castelar (septiembre 1873-enero 1874) significando el triunfo de los unionistas, sin embargo, las Cortes, 17 El gobierno de Figueras (febrero-junio, 1873) mantuvo la Constitución de 1869 reformando los apartados sobre el rey y las quintas... ...que se suprimieron. Sin embargo, el aumento de la tensión entre los republicanos hizo que se convocaran elecciones a Cortes constituyentes. ...rebeliones cantonalistas (1873-1874) principalmente en ciudades de Andalucía y el Levante como: Cartagena, Valencia, Murcia, Sevilla, Cádiz... ...la posibilista de Castelar, la centralista o unionista de Figueras y Salmerón y la intransigente o federalista de Pi i Margall. ...como forma de gobierno, lo que obligó a encontrar un rey adecuado. al que se unieron miembros de la Unión Liberal (Serrano), y el ala izquierda, que fundó el Partido Radical (Ruiz Zorrilla), próximo a los demócratas. ...que derivó en una crisis financiera (1866) y de subsistencia (1867-1868). la tensión política, las guerras internas y el aumento de la conflictividad social. ...Amadeo I, justo antes de la llegada del rey a España (enero de 1871). sin embargo, se negó a firmar las penas capitales y dimitió. ...fueron diversas: Espartero, el infante Alfonso de Borbón Leopoldo de Hohenzollern y el futuro Amadeo I de Saboya, ...que fue rápidamente secundado por los generales Serrano y Prim. ...de la república. ...que impuso un nuevo gobierno conservador dirigido por Serrano, de carácter autoritario, militar y dictatorial. ...ciudades-Estado independientes, y el reparto de la riqueza. Pi i Margall intentó pactar con los rebeldes, sin embargo fracasó y dimitió. ...de mayoría federal, impidieron que el nuevo gobierno pudiera actuar. ...que presentó un proyecto de Constitución (1873) de base federal, que no llegaría a probarse. ...por la elección del monarca por encima del candidato carlista (Carlos VII), y la Guerra de Cuba (1868-1878).