Matching Pairs TTOS PSICOSISOnline version relaciona by Laura Estapé 1 Modelo Psicoeducativo ANDERSON 2 Paquete Intervenciones Socio-Familiares LEFF 3 Terapia Conductual Familiar FALLON 4 Intervenciones Cognitivo-Conductuales TARRIER Disminuir emoción expresada + Potenciar red social familia + Disminuir expectativas no realistas (Fase educativa, ss multifam, ss unifam) Técnicas muy estructuradas (evaluación, psicoed, comunicación, SP, estrategias conductuales específicas) Disminuir vulnerabilidad + Disminuir recaídas (contacto y conexión, psicoed, reinserción sociedad, rehabilitación social-laboral, desenganche cierre) Disminuir emoción expresada + Más funcionamiento + Necesidades (educativa, manejo estrés y R afrontamiento, establecer y planificar metas) 1 EMT (Emotion Management Training), de Hodel, Brenner, Merlo y Teuber 2 WAF 3 SCIT (Social Cognition and Interaction Training), de Penn 4 TAR (Training of Affect Recognition), de Wölwer 5 Programa de Entrenamiento Cognitivo-Conductual Breve de HHSS, de Rus-Calafell 6 ENTRENAMIENTO GENÉRICO EN HHSS 7 CET (Cognitive Enhancement Therapy) 8 UCLA y Módulos SILS (Social and Independent Living Skills) 9 SCST (Social-Cognitive Skills Training) 10 MOSST (Metacognition-Oriented Social Skills Training) 11 CBSST (Cognitive-Behavioral Social Skills Trainig) Asertividad, CV-CNV, Reducción angustia social, R contextuales apropiadas. Modelado, Ensayo conducta, Juego roles, Reflexiones, discusiones grupales Percepción social, Proces info social, Hh emisión-R, Hh afiliación, Hh roles instrumentales, Hh interacción, Comportamientos regulados normas sociales Medicación, manejo sx, ocio, hh conversación, retorno comunicdad, hh trabajo, sustancias, relaciones, hhss. Percepción s + Cognición s + R conductual 1.Comprensión emociones 2.Estilo cognición social (atribución, ambigüedad, pistas, conclusiones) 3.Consolidación extrapolación problemas vida diaria (grupal, conductual role-playing) 1.Expressión identificación emociones 2.Ajuste social estrategias afrontamiento 3.Manejo estrés RC, Debate verbal, Experimentos conductuales Refinar procesos cognitivo-sociales (percepción emociones, ToM). Conductual. Instrucción-repetición. Vídeo o programas ordenador. Dificultad situaciones interacción limita desarrollo social sujetos SQZ. Atención + Memoria + SP 16ss. Cada ss autorreflexión+diferenciación. Hh conversación+ Hh asertividad + Hh manejo conflicto (por pares, 3 bloques,4ss) 1.Identif emociones básicas signos faciales 2.Proces emocional más global 3.Expresiones más ambiguas y contexto social Hh para vida diaria (Residencial + Ocupacional + Ocio y Tiempo libre) 1 Programa McLean OnTrackTM 2 MOVE (Programa de Motivación y Compromiso) 3 Programa 2000 4 MCOG 5 IPT (Terapia Psicológica Integrada) de Roder y Brenner 6 PT (Terapia Personal) de Hogarty 7 RPT (Terapia de Prevención de Recaídas) de Gleeson 8 INT (Terapia Neurocognitiva Integrada) 9 NAVIGATE 10 Iniciativa de Acción Integrada para la SQZ Desregulación afectiva. Situaciones estrés y autocontrol. 1.Alianza terapéutica 2.Autoconocimiento sentimientos 3.Déficits neuropsico menos aparentes Tto integral flexible reconocimeinto temprano y cuidado intensivo jóvenes (17-30a) PEP o alto riesgo. >5años. Diferenciación cognitiva + Percepción social + Comunicación verbal + Hhss + SP interpersonales Integral multidisciplinar PEP. Psicoed familiar + Terapia indiv resiliencia + Manejo medicamentos + Apoyo educación y empleo Sx negativos persistentes (sd deficitario). 9 meses. No incluye fármacos. Antecedentes + Placer anticipatorio + Pensamientos derrotistas... Tto integrado PEP. 7 meses, quincenal. Trabajo paralelo pacientes-familia Tto múltiples déficits cognitivos. Entrenamiento Adaptación Cognitiva (CAT) + CBT. Resultados contradictorios Neurocognición y Cognición social (grupal, 30ss) Herramienta educacional + Compensación + Restitución Interdisciplinar, atención en red. Hincapié psicoeducación. Hacer frente enfermedad en su entorno. Ambulatorio. Intervención temprana PEP, independiente del dx (transdx) 1 (INT) Neurocognición C 2 (INT) Cognición Social A 3 (INT) Cognición Social B 4 (INT) Neurocognición A 5 (INT) Neurocognición D 6 (INT) Neurocognición B 7 (INT) Cognición Social D 8 (INT) Cognición Social C Atribución y regulación emociones Velocidad procesamiento + Atención/Vigilancia Percepción social (ToM) Razonamiento + SP (ffee) Esquema social (guiones y normas) Percepción emocional (reconocer y comprender emociones) Aprendizaje + Memoria verbal y visual Memoria operativa (ffee) 1 Terapia Cognitiva o Terapia de Focalización (Bentall, Haddock y Slade) 2 Terapia de Orientación Cognitiva para la Psicosis Temprana COPE (Henry y cols) 3 Terapia de Cumplimiento (Kemp y cols) 4 Terapia STOPP (Tratamiento Sistemático para la Psicosis Persistente) 5 Terapia Conductual (Kingdon y Turkington) 6 Terapia para Alucinaciones Auditivas (Perron y Munson) 7 Terapia Grupal para las Alucinaciones (Chadwick, Sambrooke, Rasch y Davies) 8 Terapia Cognitivo-Conductual para la Psicosis (Fowler, Garety y Kuipers) 9 Terapia de Potenciación de las Estrategias de Afrontamiento (Tarrier y Yusupoff) 10 Terapia Cognitiva para Delirios, Voces y Paranoia / Terapia de Modificación de Creencias (Chadwick, Brichwood y Trower) En fase recuperación. Recuperación PEP + Evitar morbilidad secundaria. 20-30ss individuales. Cognitivas + Psicoed. Creencias voces (identidad, intención/propósito, omnipotencia/poder, control) En fase recuperación. Recuperación prolongada PEP (sx positivos y duraderos) 10ss grupales. Discusión apoyo + Hh afrontamiento manejo voces Reduir ansiedad, depresión e interf secundarias. Mínimo 1 sx psicótico positivo estresantes y duradero. RC + Estrategias afrontamiento. Alucinaciones auditivas (fallo metacognición). Reducir frecuencia y malestar voces. Reatribución gradual voces a uno mismo Reducir creencias delirantes. RC + No confrontadora. Desafío verbal + Prueba realidad. Verbalización concurrente. Fase aguda. Aumentar adherencia fármacos e insight. 3 fases. Prevención recaídas l/p (reconocer sx prodrómicos) Normalizar experiencia psicótica. Desafío verbal + Prueba realidad + Normalización racional. Relación confianza mutua. Mínimo 2 estrategias afrontamiento para cada sx + Generalización estrategias a otros problemas ambiente cotidiano. 1 Terapia Cognitiva o Terapia de Focalización (Bentall, Haddock y Slade) 2 Terapia Cognitivo-Conductual para la Psicosis (Fowler, Garety y Kuipers) 3 Terapia Cognitiva para Delirios, Voces y Paranoia / Terapia de Modificación de Creencias (Chadwick, Brichwood y Trower) 4 Estrategias de Afrontamiento para Alucinaciones y Delirios (Yusupoff et al) 5 Terapia de Potenciación de las Estrategias de Afrontamiento (Tarrier y Yusupoff) 6 Terapia Conductual (Kingdon y Turkington) Autoinstrucciones, Distracción, Relajación, Respiración controlada, Activación (aumento actividades diarias) Identificar determinantes sx, Cambiar reacción emocional, Eliminar afrontamiento desadaptativo, Condiciones realistas, Estrategias, Recurrencia sx Contacto evaluación, Autorregulación, Nuevo modelo psicosis, TC delirios y creencias, Asunciones disfuncionales, Recaída y discapacidad social Rapport, Normalizadora, Antecedentes, Ansiedad depresión, Evaluar realidad, Sx psicot residuales, Sx negativos, Recaída, Ss afianzamiento, Tareas casa 1.Forma y aspectos físicos 2.Contenido (preocupaciones) 3.Creencias y pensamientos (antecentes y consecuentes) 4.Significado (historia) Problema, Antecedentes, Consecuentes, Creencias, Conexiones ABC y desarrollo psico evolutivo, Metas y opciones, Desafío creencias 1 4.CET 2 3.CET 3 2.CRT 4 1.CRT 5 5.CRT 6 5.CET 7 4.CRT 8 2.CET 9 1.CET 10 3.CRT 4.Compromiso tarea, Provisión estructura y desempeño. Aprendizaje estrategias y Rf+, Uso estrategias, Generalización 2.Atención + Memoria + Funciones ejecutivas 5.Preserva cantidad materia gris cerebral + Menos lineal y escalonada que la IPT 5.La INT es una aproximación grupal de esta 3.56ss de 1h30 a la semana, 75h, Grupos peques (6 pacientes, parejas), tareas graduadas dificultad 4.Ind+Grup+Ordenador, Situaciones jerarquizadas vida diaria, Interacciones sociales in vivo no ensayadas previamente 2.Atención + Memoria + SP + Cognición social 3.40ss de 1h, 2ss / semana, tareas graduadas dificultad 1.Wykes y Reeder 1.Hogarth y Flesher