Froggy Jumps TIPOS DE EMPRESAOnline version Repaso a los tipos de empresa según su forma jurídica. by Aguasantas Cano 1 ¿Cuál de las siguientes es una característica de las empresas individuales? a No requieren aportaciones mínimas de constitución. b Tienen responsabilidad limitada. c Tienen personalidad jurídica propia. 2 En el contexto de la responsabilidad legal, ¿cómo se diferencia una sociedad de un empresario individual? a La responsabilidad es ilimitada en las empresas individuales y limitada en las sociedades. b La responsabilidad es siempre limitada en ambas. c La responsabilidad es ilimitada en las sociedades. 3 ¿Qué forma jurídica permite la transmisión libre de la propiedad? a Sociedad anónima (S. A.) b Sociedad limitada (S. L.) c Cooperativa 4 Si un empresario individual obtiene altos beneficios, ¿cuál sería una razón para considerar cambiar a una sociedad? a Menor carga fiscal en sociedades. b La cantidad de capital que los socios están dispuestos a aportar. c La ubicación geográfica de la empresa. 5 En las cooperativas, ¿cómo se toman las decisiones? a Cada cooperativista tiene un voto, independientemente del capital. b Según el capital aportado por cada cooperativista. c Las decisiones se toman por mayoría simple de los empleados. 6 ¿Cuál es un factor importante a considerar al elegir la forma jurídica de una empresa? a La cantidad de capital que los socios están dispuestos a aportar. b El número de empleados que tendrá. c La duración del negocio. 7 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la sociedad limitada nueva empresa (S. L. N. E.)? a Tiene un capital mínimo que varía entre 3,000 € y 120,000 €. b Requiere un capital mínimo de 60,000 €. c Permite una transmisión de participaciones ilimitada. 8 Al comparar el pago de impuestos entre un empresario individual y una sociedad, ¿cuál es la afirmación correcta? a Los empresarios individuales pagan entre el 19 % y el 47 %. b Ambos pagan un 25 % de los beneficios. c Las sociedades no pagan impuestos.