Froggy Jumps LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXOnline version Cuestiones relacionadas con la sociedad de clases surgida en este periodo. by Aguasantas Cano 1 ¿Qué factor contribuyó al crecimiento de la población en España durante el siglo XIX? a La mejora de la dieta y la expansión de cultivos b La alta tasa de mortalidad c La migración masiva a otros países 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la nueva clase dominante en España? a Integrada por la alta nobleza y la alta burguesía b Sin conexión con el Partido Moderado c Formada únicamente por el proletariado 3 ¿Qué caracterizaba al campesinado en el sur de España durante el siglo XIX? a Eran jornaleros con salarios bajos y sin tierra b Eran parte de la clase media c Tenían tierras propias y buenas condiciones de vida 4 ¿Cómo se describía la condición laboral del proletariado en las zonas industrializadas? a Sufrían largas jornadas laborales y condiciones precarias b Eran todos propietarios de sus medios de producción c Disfrutaban de derechos laborales y prestaciones sociales 5 ¿Qué papel jugaron las mujeres en la sociedad española del siglo XIX? a Tenían que compaginar el trabajo doméstico con el industrial b No tenían ningún rol en la economía c Se dedicaban exclusivamente al trabajo agrícola 6 ¿Qué movimiento comenzó a tomar fuerza en España a partir del Sexenio? a El movimiento obrero vinculado al socialismo y anarquismo b El movimiento agrario c El movimiento feminista 7 ¿Qué relación existía entre la alta burguesía y la clase terrateniente? a La alta burguesía se benefició de la compra de tierras desamortizadas b Eran clases completamente separadas c La alta burguesía no tenía interés en la tierra 8 ¿Qué limitaciones enfrentaron las mujeres en el ámbito político durante el siglo XIX? a Estaban legalmente sometidas al hombre y no podían participar en política b Tenían derechos políticos y podían votar c Eran líderes en el movimiento obrero 9 ¿Qué tipo de conflictos sociales comenzaron a surgir en el siglo XIX? a Conflictos laborales y demandas del movimiento obrero b Conflictos entre regiones de España c Conflictos agrarios únicamente 10 ¿Cómo se caracterizaba la clase media en España durante el siglo XIX? a Era un grupo heterogéneo de pequeños empresarios y profesionales b Era un grupo muy numeroso y homogéneo c No existía en la sociedad española