Froggy Jumps Desafío de Biotecnología AmarillaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la biotecnología amarilla y sus aplicaciones en la agricultura. by Christopher Castillo Murrieta 1 ¿Qué es la biotecnología amarilla? a Es la biotecnología en la medicina. b Es la biotecnología en la industria alimentaria. c Es la aplicación de la biotecnología en la agricultura. 2 ¿Qué es la biotecnología amarilla? a Es la biotecnología en la medicina. b Es la biotecnología en la industria alimentaria. c Es la aplicación de la biotecnología en la agricultura. 3 ¿Cuál es un objetivo de la biotecnología amarilla? a Mejorar la resistencia de los cultivos a plagas. b Aumentar la producción de energía. c Desarrollar nuevos medicamentos. 4 ¿Qué técnica se utiliza en la biotecnología amarilla? a La destilación. b La ingeniería genética. c La fermentación. 5 ¿Qué organismo se modifica en la biotecnología amarilla? a Bacterias. b Animales. c Plantas. 6 ¿Cuál es un beneficio de la biotecnología amarilla? a Disminución de la producción de alimentos. b Aumento de la contaminación. c Reducción del uso de pesticidas. 7 ¿Qué tipo de cultivos se benefician de la biotecnología amarilla? a Cultivos transgénicos. b Cultivos convencionales. c Cultivos orgánicos. 8 ¿Qué es un cultivo transgénico? a Un cultivo de origen silvestre. b Un cultivo sin pesticidas. c Un cultivo modificado genéticamente para mejorar características. 9 ¿Qué se busca con la biotecnología amarilla? a Aumentar la productividad agrícola. b Disminuir la biodiversidad. c Eliminar todas las plagas. 10 ¿Qué riesgo se asocia a la biotecnología amarilla? a Aumento de la biodiversidad. b Mejora de la salud humana. c Contaminación genética de especies silvestres. 11 ¿Qué es un organismo genéticamente modificado (OGM)? a Un organismo natural. b Un organismo cuyo ADN ha sido alterado por ingeniería genética. c Un organismo tratado con pesticidas.