Froggy Jumps PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESOnline version PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES by Astrid Yovana Ortiz 1 Se han definido siete (7) escenarios en donde pueden verse involucrados(as) los niños, niñas y adolescentes atendidos en las diferentes modalidades y servicio de restablecimiento de derechos y que, requieren la adopción de medidas específicas a Prevención y atención de situaciones de violencias. b Acciones y lesiones. c Acciones orientadoras en posibles situaciones fáciles a nivel de convivencia. 2 Es importante considerar que cuando se presenten estas situaciones en Hogares Sustitutos, debe tenerse presente lo establecido en la Resolución, por la cual se establece el procedimiento para su interrupción temporal, reanudación y cierre. a 5062 del 13 de agosto de 2020. b 5062 del 13 de agosto de 2021. c 5602 del 13 de agosto de 2021. 3 Los accidentes y lesiones en niños, niñas y adolescentes muchas veces se basan en factores como: a Ignorancia del peligro, edad, curiosidad, alto grado de actividad o gran impulso de autonomía. b La edad, la curiosidad y el alto grado de actividad. c La ignorancia del peligro, la edad, la curiosidad y el gran impulso de autonomía. 4 Defina ahogamiento a Sacar al niño, niña o adolescente del espacio en donde fue hallado(a). b Proceso que se clasifican en: muerte, morbilidad y no morbilidad. c Proceso por el cual se sufren dificultades respiratorias por sumersión/inmersión en un líquido. 5 Defina Asfixia o ahogo por atragantamiento a Obstrucción total de las vías respiratorias. b Accidente que se produce al introducirse objetos pequeños en la boca. c Obstrucción parcial y es señal de que el aire está pasando por las vías aéreas. 6 Defina intoxicación a Acudir o trasladar a la persona al hospital o centro de salud más cercano sin perder tiempo. b Acudir o trasladar a la persona al hospital o centro de salud donde lo atienden sin perder tiempo. c Exposición, ingestión, contacto con la piel y/o inhalación de distintas sustancias. 7 Defina Quemaduras: a Lesión más común entre lactantes y niños, niñas y adolescentes, se producen por exceso de calor. b Lesiones menos comunes entre lactantes y niños, niñas y adolescentes. c Excesivas exposiciones a fuentes de calor como el bronceado. 8 Defina electrocución: a Producida por el contacto directo con una corriente eléctrica, generando lesiones externa o interna. b Producida por el contacto directo con una corriente eléctrica, generando lesiones de tipo externo. c Producida por el contacto indirecto con una corriente eléctrica, generando lesiones internas. 9 Defina caída de altura a se generan por cualquier caída de un(a) beneficiario (a) desde una altura física menor a la suya. b Se generan por cualquier caída de un(a) beneficiario (a) desde una altura física mayor a la suya. c Control de acceso a las zonas de trabajo en alturas como azoteas. 10 Defina golpes por y contra objetos a Cuando se generan contusiones o magulladuras. b Se generan cuando todo el cuerpo de un beneficiario entra en contacto con objetos. c Se generan cuando alguna parte del cuerpo de un beneficiario entra en contacto con objetos.