Froggy Jumps Memoria y TiposOnline version Descripción de que es la memoria y los tipos que existen by itzel ruiz 1 Uno de los primeros psicólogos que investigó la capacidad de la memoria a corto plazo (MCP) fue: a George Miller. b Hermann Ebbinghaus. c Oliver Sacks. 2 Los psicólogos han dividido el proceso de la memoria en varias etapas: a Memoria sensorial, memoria a corto plazo, memo ria a largo plazo. b Codificación, almacenamiento y recuperación. c Atención, percepción y memoria a largo plazo. 3 La memoria ecoica tiene que ver con el registro de: a Imagenes b Sonidos c Sabores 4 Nuestro conocimiento sobre el lenguaje y el mundo se debe a la memoria: a A corto plazo b Procedimental c Semántica 5 Recordar que hoy el médico me dijo que tomara dos pastillas antes de cenar, es un recuerdo: a Episódico b Semántico c Sensorial 6 Saber cómo se anda en bicicleta, forma parte de la memoria: a Episódica b Declarativa c Procedimental 7 El olvido en la MCP se produce como resultado de: a El decaimiento del trazo de la memoria. b El fracaso en la recuperación. c El transcurso del tiempo y la interferencia de otros aprendizajes. 8 Una amnesia es: a La pérdida total o parcial de la memoria. b Una memoria delirante. c El recuerdo preciso de la primera infancia. 9 La amnesia anterógrada tiene como dificultad: a Almacenar nuevos recuerdos después del trauma. b Recordar sucesos que ocurrieron antes de la enfermedad. c Guardar los recuerdos recientes y lejanos 10 El fenómeno dèja vu significa: a Recordar diferentes cosas con todo detalle. b Incapacidad para recordar rostros. c Sensación de haber vivido ya algo. 11 Es el con junto de recuerdos de un grupo o comunidad, que se transmiten de generación en generación. Es una fuente de enseñanzas y origina cambios sustanciales en la memoria individual a Memoria a largo plazo b Memoria Colectiva c Memoria a corto plazo 12 Registra la información que proviene del ambiente externo (imágenes, sonidos, olores, sabores y el tacto de las cosas) durante un tiempo muy breve (un segundo), pero el suficiente para que esa información sea transmitida a la MCP. a Memoria Sensorial b Memoria Procedimental c Memoria Declarativa 13 Son las Funciones básicas de la memoria a recoge, organiza y recupera b retiene, organiza y recupera c Recoge, crea y organiza 14 Es la transformación de los estímulos en una representación mental a Almacenamiento b Recuperación c Codificación 15 Consiste en retener los datos en la memoria para utilizarlos posteriormente. a Almacenamiento b Codificación c Recuperación 16 Es la forma en que las personas acceden a la información almacenada en su memoria. Puede ser espontánea, cuando los recuerdos surgen de forma casual, o voluntaria. a Codificación b Almacenamiento c Recuperación