PAUSAS ACTIVAS Y PAUSAS VISUALESOnline version Las pausas activas son breves momentos de actividad física que se realizan durante la jornada laboral o de estudio, con el objetivo de reducir la fatiga y mejorar la concentración. Involucran movimientos sencillos como estiramientos, caminar o ejercicios ligeros. Las pausas visuales, por su parte, consisten en descansar la vista de pantallas, enfocándose en objetos a lo lejos o realizando ejercicios oculares, para prevenir la fatiga visual y mejorar el bienestar ocular. Ambas pausas son fundamentales para mantener la productividad y la salud. by Tatiana Alaguna 1 ¿Con qué frecuencia se recomienda hacer pausas activas durante la jornada laboral? Selecciona una o varias respuestas a Cada 4 horas. b Una vez al final de la jornada. c Cada 30 a 60 minutos, durante 5 a 10 minutos. d Solo cuando se siente dolor. 2 ¿Cuál es el principal objetivo de realizar pausas activas durante la jornada laboral? Selecciona una o varias respuestas a Aumentar el nivel de estrés. b Mejorar la circulación sanguínea y reducir el sedentarismo. c Perder tiempo de trabajo. d Incrementar la fatiga muscular. 3 ¿Qué actividad NO es recomendable durante una pausa activa? Selecciona una o varias respuestas a Estiramientos suaves. b Caminatas cortas. c Ejercicios de respiración profunda. d Permanecer sentado sin mover el cuerpo. 4 ¿Qué se entiende por pausas visuales en el entorno laboral? a El tiempo que se dedica exclusivamente a mirar dispositivos electrónicos para mejorar la productividad. b Momentos en los que se interrumpe el trabajo visualmente, por ejemplo, mirando fuera de la pantalla o a un espacio vacío, para descansar la vista y reducir la fatiga ocular. c El uso constante de pantallas y monitores para mantener el enfoque durante toda la jornada. d El incremento de la cantidad de información visual en el espacio de trabajo para mantener la concentración. 5 ¿Qué tipo de pausa visual podría ser útil para mantener la productividad en un espacio de trabajo? Selecciona una o varias respuestas a Cambiar constantemente el color de las paredes. b Incluir pequeños descansos visuales mirando objetos naturales o áreas despejadas. c Colocar múltiples pantallas en el escritorio. d Eliminar todo espacio vacío en la oficina para mejorar la eficiencia. 6 ¿Cuál es una consecuencia negativa de no tomar pausas visuales adecuadas durante la jornada laboral? Selecciona una o varias respuestas a Mejora de la agudeza visual. b Aumento del estrés y fatiga ocular. c Mayor rapidez en la realización de tareas. d Mejora de la memoria y concentración.