Froggy Jumps Sesión 4: Proceso de Conquista y Estructuras Coloniales - Parte 2Online version Sesión 4: Proceso de Conquista y Estructuras Coloniales - Parte 2 by Miguel Hernandez 1 ¿Qué elementos caracterizaban al gobierno novohispano? a Religión católica, indígenas en mineras y criollos privilegiados b Religión católica, mestizos en gobierno y criollos como virreyes c No existía la religión, mestizos y criollos privilegiados 2 Organización de la estructura política de la sociedad novohispana. a Virrey, Audiencia y Corregidores. b República de españoles y República de indios. c Consejo de Indias, Capitanía General y Fortines 3 Recibieron ese nombre los hijos de padres españoles nacidos en la nueva España: a criollos b españoles c mestizos 4 Fue el primer virrey de la Nueva España a Antonio de Mendoza b Hernán Cortés c Jerónimo de Aguilar 5 ¿Cuál fue la primera institución creada por los españoles en México? a ayuntamiento b Virreinato c Audiencia 6 Fue el medio de mayor relevancia para mantener el poder ideológico de la Iglesia novohispana. a El Santo Oficio de la Inquisición b El Tribunal de la Acordada c El Tribunal de la Santa Cruzada 7 Nombre del emperador español que estableció en México al Real Consejo de Indias con propósitos gubernativos a Carlos V b Fernando VII c Felipe V 8 ¿Cuál fue la principal actividad económica que promovió la corona española en la Nueva España? a Minería b Agricultura c Ganadería 9 ¿Cuál fue la primera universidad fundada en la Nueva España? a la Real y Pontificia Universidad de México b la Universidad Mexicana de la Nueva España c el Colegio de San Ildefonso 10 La institución colonial que sirvió para asegurar la explotación del trabajo indígena a favor de los conquistadores fue: a la Encomienda. b el Ayuntamiento c la Real Audiencia 11 Es la forma de división política del territorio de la Nueva España impuesta por las Reformas Borbónicas. a Intendencias b Estados. c Municipios.