Froggy Jumps El principio de deliberación, procedimiento colectivo de toma de decisiones - Complementariedad entre democracia representativa y deliberativa - 2-bgu-A pag-88-89-92-93Online version Pon a prueba tus conocimientos sobre los temas: El principio de deliberación, procedimiento colectivo de toma de decisiones - Complementariedad entre democracia representativa y deliberativa. Actividad en el marco de Educación para la Ciudadanía con SEGUNDO bgu -A- páginas 88-89-92-93. Período 24-25. Docente: Herrera R. L. Daniel Lcdo. Mg. by Daniel Herrera Docente 1 ¿Qué es Deliberar? a actividad que realizamos cuando somos conscientes de nuestros deberes b actividad que realizamos para participar en un sistema democrático c actividad que realizamos cuando nos comunicamos o cuando es necesario tomar una decisión sobre algo 2 Sobre la deliberación como herramienta democrática ¿Cuál de las siguientes ideas refleja de manera acertada la idea de deliberación en democracia? a Incluye en un ejercicio reflexivo a sectores siempre iguales y con fines comunes b Ejercicio reflexivo con sectores que no necesariamente son iguales, sino diversos c Ninguna de las que se menciona en este apartado 3 ¿De qué manera se efectúa la deliberación? a Se efectúa a través del diálogo, que debe ser franco, abierto, respetuoso b Se efectúa a través de disensos y consensos c Se efectúa solamente cuando las garantías constitucionales lo permiten en democracia 4 ¿Qué se garantiza en una deliberación? a Se garantiza la libertad de convivir en sociedades democráticas b Se garantiza la libertad de las personas de expresarse, sin ser juzgadas o impedidas en su expresión c Todas las ideas mencionadas en este apartado 5 ¿Qué se entiende por asamblea popular? a Reunión obligatoria de ciudadanos para debatir democráticamente sobre asuntos esenciales b Reunión de ciudadanos con interés comunes para establecer reglas de funcionamiento de la democracia c Reunión independiente de ciudadanos voluntarios debatiendo democráticamente sobre asuntos esenciales 6 ¿Por qué son importantes los espacios de diálogo y deliberación? a Fortalecen la democracia, pues garantizan derechos y deberes para el ciudadano b La diferencia consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes c Todas las mencionadas en este apartado 7 ¿El acercamiento de las autoridades con su pueblo para deliberar juntos qué permite? a ninguna de las mencionadas en este apartado b Identificar políticas publicas que no este acorde con los derechos y deberes de los ciudadanos c Identificar necesidads, orientar gestión gubernamntal, definir políticas públicas, diseñar proyctos 8 Complete la idea: A través del dialogo a las personas se las ubica en ….. a Se ubica a las personas como prsonas activas de la sociedad, quienes impulsaran el dsarrollo social b Se ubica a las prsonas n una situación d incomodidad, en las q sus derechos y dberes s ven afectados c Se ubica a las personas en una situación de igualdad, con oportunidad para expresarse 9 ¿Qué es lo que debe tener una democracia deliberativa? a todas las respuestas anteriores b Debe tener espacios de diálogo permanentes entre la sociedad y sus autoridades c Debe tener eficiencia, responsabilidad, honestidad y servicio a su grupo político ideológico 10 Complete la idea: La creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario….. a Un seguimiento al cumplimiento d las ofertas y encontrar l camino para solicitar corrección errores b Un seguimiento al cumplimiento de derechos y deberes de todos los ciudadanos que integran el estado c Un seguimiento al cumplimiento de las garantías constitucionales de los ciudadanos