Matching Pairs SOC. MANUAL CONVIVENCIAOnline version ACTIVIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA 2016 by maria sierra 1 Recibir el Manual de Convivencia y obtener información con respecto a él. 2 Ser tratados con consideración, respeto, justicia y equidad por todos los miembros de la Comunidad Educativa. 3 DERECHOS 4 Ser respetados en su integridad moral y física reconociendo la diferencia sexual, religiosa, política, cultural, ideológica, étnica y social. 5 Ser reconocido y recibir estímulos por sus talentos académicos, artísticos, científicos, deportivos, tecnológicos y humano. 6 A tener docentes que respeten las diferencias de los estudiantes, sin llegar a emitir juicios de valor, ni mezclar lo académico con lo disciplinario 7 Utilizar los espacios físicos de la institución para realizar actividades pedagógicas y complementarias, de acuerdo con la reglamentación establecida. 8 A elegir y ser elegido para formar parte del Gobierno Escolar. 9 DEBER 10 Conocer las observaciones que sobre su comportamiento se hagan en la hoja de vida o en el observador. Pautas de comportamiento que se asumen en forma consistente y responsable para el ejercicio de los derechos y la libertad, partiendo del reconocimiento de la diferencia individual. Reconocer y aceptar los méritos de los otros Conservar en buen estado los espacios utilizados para actividades pedagógicas y complementarias. Respetar las creencias, ideologías, y en general las diferencias individuales practicando la tolerancia y la no discriminación. Manifestar por escrito su posición frente a las anotaciones consignadas en su hoja de vida o en los observadores. Manifestar respeto y dignidad en el trato con todas las personas de la Comunidad Educativa. Llamando a las personas por su nombre, sin apodos, sin insultos, ofensas o amenazas Conocer, acatar y difundir el Manual de Convivencia. Participar activamente del proceso democrático institucional y en caso de ser elegido cumplir con las funciones inherentes al cargo. Respetar y valorar a los docentes que los acompañan en su proceso de formación Facultad, poder o potestad individual de hacer, elegir o abstenerse, y de exigir, permitir o prohibir.