El dineroOnline version Paula Hoyos- 1º D by TIC Maristas Murcia 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la evolución del dinero? a El trueque fue un sistema eficiente que no requería coincidencia entre las necesidades de las personas. b Las primeras monedas fueron creadas en el siglo XX por los chinos. c El dinero digital incluye criptomonedas, pero no pagos electrónicos ni tarjetas de crédito. d El dinero fiduciario comenzó a depender de la confianza en los gobiernos e instituciones bancarias, no en metales preciosos. 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las funciones de los bancos? a Los bancos siempre mantienen la totalidad de los depósitos en reservas para cubrir los retiros de los clientes. b Los bancos no otorgan préstamos, solo gestionan depósitos y realizan inversiones. c Los bancos utilizan el dinero depositado para otorgar préstamos a cambio de intereses. d Los bancos no están sujetos a regulaciones financieras, ya que operan de forma independiente. 3 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la pobreza y la riqueza? a La pobreza no tiene impacto en las oportunidades o la calidad de vida de las personas. b La riqueza está distribuida de manera equitativa en todas las sociedades, sin generar brechas económicas. c La pobreza limita oportunidades y calidad de vida, mientras que la riqueza puede generar tensiones sociales si no se maneja de manera justa. d La pobreza es únicamente causada por la falta de trabajo, sin relación con otros factores sociales o económicos. 4 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el consumismo? a El consumismo no tiene impacto en el medio ambiente, ya que no afecta la producción ni el desecho de productos. b El consumismo contribuye al agotamiento de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático debido al aumento de la producción y el desecho de productos. c El consumismo fomenta relaciones significativas y experiencias personales por encima de la adquisición de bienes materiales. d El consumismo genera igualdad económica, ya que todos tienen el mismo acceso a bienes y servicios.