INFLACIÓNOnline version Sergio Céspedes- 1º B by TIC Maristas Murcia 1 ¿Cuáles son las principales causas de la inflación? a La estabilidad de los precios y el crecimiento controlado de la economía. b El aumento de la demanda, el incremento de costos de producción y la expansión monetaria. c La reducción del dinero en circulación y el aumento de las tasas de interés. d La disminución de la producción de bienes sin cambios en la demanda. 2 ¿Por qué la inflación reduce el poder adquisitivo de las personas? a Porque los precios suben y el dinero alcanza para comprar menos bienes y servicios. b Porque cuando hay inflación, el dinero aumenta su valor con el tiempo. c Porque los salarios siempre suben al mismo ritmo que la inflación. d Porque los productos bajan de precio cuando hay inflación. 3 ¿De qué manera la inflación afecta el valor del dinero a lo largo del tiempo? a La inflación no afecta el dinero, solo impacta en la producción de bienes. b La inflación hace que los productos sean más baratos y el dinero valga más. c El dinero pierde valor porque los precios suben y se necesita más dinero para comprar lo mismo. d La inflación permite que los ahorros aumenten su valor automáticamente. 4 ¿Cuáles son algunas estrategias para enfrentar la inflación? a Guardar el dinero en efectivo sin invertirlo para que conserve su valor. b No preocuparse por la inflación porque el gobierno siempre la controla. c Comprar solo productos importados para evitar la inflación local. d Invertir en activos, diversificar ingresos y buscar tasas de interés que superen la inflación.