Froggy Jumps EVALUACION DEL VIDEOOnline version INFORMACION SOBRE PROCESOS COGNITIVOS BASICOS Y SUPERIORES by Mauricio Gonzalez Peredo 1 ¿Qué son los procesos cognitivos? a Son solo emociones humanas. b Son habilidades físicas. c Son las actividades mentales relacionadas con el conocimiento. 2 ¿Cuál es un ejemplo de proceso cognitivo? a La respiración. b La digestión. c La memoria. 3 ¿Qué son los procesos cognitivos básicos? a Son funciones mentales fundamentales como la percepción y la atención. b Son técnicas de aprendizaje complejas. c Son habilidades avanzadas de razonamiento. 4 ¿Cuál de los siguientes es un proceso cognitivo básico? a La planificación. b La atención. c La toma de decisiones. 5 ¿Cuál es un ejemplo de un proceso cognitivo superior? a La percepción visual. b El pensamiento crítico. c La memoria sensorial. 6 ¿Qué proceso cognitivo se relaciona con la toma de decisiones? a La emoción. b La percepción. c El razonamiento. 7 ¿Qué función tiene la atención en los procesos cognitivos? a Filtrar información relevante. b Despertar emociones. c Aumentar la velocidad de reacción. 8 ¿Qué es la percepción? a La capacidad de recordar. b La habilidad de hablar. c El proceso de interpretar estímulos sensoriales. 9 ¿Qué proceso cognitivo se utiliza para resolver problemas? a El pensamiento crítico. b La memoria a corto plazo. c La intuición. 10 ¿Cuál es la relación entre lenguaje y procesos cognitivos? a El lenguaje es solo para hablar. b El lenguaje facilita el pensamiento y la comunicación. c No hay relación. 11 ¿Cuál es un proceso cognitivo relacionado con el aprendizaje? a La distracción. b La fatiga. c La atención sostenida. 12 ¿Qué papel juega la memoria en los procesos cognitivos? a Solo guarda emociones. b Almacena y recupera información. c No tiene papel. 13 ¿Qué es el aprendizaje significativo? a Aprender de memoria sin entender. b Aprender conectando nueva información con conocimientos previos. c Aprender solo a través de la repetición. 14 ¿Qué función tiene la memoria a corto plazo? a Almacenar información temporalmente. b Guardar recuerdos de toda la vida. c Procesar información visual. 15 ¿Qué proceso cognitivo implica la resolución de problemas? a La percepción. b El razonamiento. c La atención. 16 ¿Qué se entiende por metacognición? a La percepción del tiempo. b La memoria a largo plazo. c El conocimiento sobre los propios procesos de pensamiento. 17 ¿Qué proceso permite aprender de la experiencia? a La reflexión. b La percepción. c La atención. 18 ¿Cuál es la función principal de la atención? a Almacenar recuerdos. b Resolver problemas complejos. c Filtrar información relevante. 19 ¿Qué caracteriza a los procesos cognitivos superiores? a Son más complejos y requieren un mayor nivel de análisis. b Son exclusivamente emocionales. c Son automáticos y rápidos. 20 ¿Qué papel juega la memoria en los procesos cognitivos? a Solo se utiliza en la percepción. b Es esencial para el aprendizaje y la retención de información. c No tiene relevancia.