Icon New game New game

Tipos de muestreo

Fill in the Blanks

Identificar el tipo de muestreo

Download the paper version to play

28 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    02:10
    time
    100
    score
  2. 2
    05:23
    time
    49
    score
  3. 3
    06:40
    time
    44
    score
  4. 4
    06:43
    time
    44
    score
  5. 5
    06:49
    time
    44
    score
  6. 6
    05:24
    time
    41
    score
  7. 7
    06:30
    time
    41
    score
  8. 8
    04:53
    time
    38
    score
  9. 9
    01:18
    time
    2
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Tipos de muestreoOnline version

Identificar el tipo de muestreo

by Juan Pablo Góngora Pérez
1

Sistemático Aleatoriosimple Conglomerados Aleatoriosimple Sistemático Conveniencia Aleatoriosimple Boladenieve Estratificado Estratificado Sistemátic Conveniencia Estratificado Estratificado Subjetivo Aleatoriosimple Subjetivo

Se quiere realizar una encuesta entre los alumnos de la facultad de psicología , la cual cuenta con un total de 2 . 500 alumnos ( 500 alumnos por cada año , de 1ro . a 5to . ) , utilizando una muestra de tamaño 100 . El propósito de la encuesta es determinar si a los / as alumno / as les interesa discutir el siguiente tema : " Debe prohibirse el uso del teléfono móvil en el aula " .


Indicar cuál es el tipo de muestreo realizado en cada caso .

Una etapa :

1 ) Cada alumno escribe su nombre en un papel , lo pone en una tómbola y el director de la carrera elige 100 papeles . Los alumnos seleccionados serán los que forman la muestra . Muestreo
2 ) Se eligen 20 alumnos de cada año escolar . Muestreo
3 ) Se elige a los 500 alumnos que estén presentes en el preciso instante en que se aplicará el cuestionario . Muestreo
4 ) Se sabe que en cada salón se tiene 25 alumnos , se seleccionan 20 salones y se encuesta a todos los alumnos de cada salón seleccionado . Muestreo
5 ) El director de la carrera elige a los 100 alumnos de mejor promedio de calificaciones . Muestreo
6 ) A cada alumno se le asigna un número entre 1 y 2 . 500 y se seleccionan generando100 números al azar de cuatro dígitos utilizando algún programa de computación . Muestreo
7 ) Se pregunta a un alumno si desea participar en el estudio y si conoce a alguien interesado en participar , a estos se les pregunta de nueva cuenta si quieren participar y si conocen a alguien que también quiera formar parte del estudio ? . así hasta conformar la muestra de 100 estudiantes . Muestreo
8 ) A cada alumno se le asigna un número entre 1 y 2 . 500 y se seleccionan los alumnos con los números 25 , 75 , 100 , 125 , ? . sucesivamente . Muestreo


Más de una etapa :

9 ) Se eligen al azar 60 alumnos de los primeros 3 años y 40 alumnos de los últimos dos año . Etapa 1 : . Etapa 2 :
10 ) Para cada año se asigna a cada alumno un número entre 1 y 500 , y se elige 1 de cada 25 alumnos . Etapa 1 : . Etapa 2 :
11 ) El director de la carrera elige a los 200 alumnos de mejor promedio de calificaciones y luego divide en hombres y mujeres para seleccionar por medio de una rifa 50 hombres y 50 mujeres . Etapa 1 : . Etapa 2 : . Etapa 3 :
12 ) Se envía un correo a todos los alumnos con la encuesta y de las 200 primeras respuestas se elige una sí y una no para tener 100 respuestas en total . . Etapa 1 : . Etapa 2 :

educaplay suscripción