Froggy Jumps Desafío y parcial teórico sobre Nómina y Prestaciones Sociales en ColombiaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre nómina y prestaciones sociales en Colombia y supera el parcial. by Camilo Diaz 1 ¿Qué es la nómina en el contexto laboral colombiano? a Es un informe de gastos de la empresa. b Es un contrato de trabajo. c Es el documento que detalla los salarios y deducciones de los empleados. 2 ¿Cuál es la principal prestación social en Colombia que se cancela por lo general cada semestre? a La cesantía. b El subsidio de transporte. c La prima de servicios. 3 ¿Cada cuánto se paga la prima de servicios en Colombia? a Anualmente. b Mensualmente. c Cada seis meses. 4 ¿Qué porcentaje del salario del trabajador se destina a la seguridad social en salud y pensión Colombia? a 15% del salario mensual. b 8% del salario mensual. c 10% del salario mensual. 5 ¿Qué son las cesantías? a Un tipo de salario adicional. b Un ahorro que se acumula para el trabajador en caso de desempleo o para adquirir vivienda. c Un préstamo que se otorga al empleado. 6 ¿Qué entidad se encarga de administrar las cesantías en Colombia? a Las empresas directamente. b Los fondos de pensiones y cesantías. c El Ministerio de Trabajo. 7 ¿Qué es el subsidio de transporte? a Una ayuda económica para cubrir el costo del transporte al trabajo. b Un aumento salarial. c Un bono por productividad. 8 ¿Qué se entiende por salario mínimo en Colombia? a El salario más alto permitido. b El salario más bajo que un empleador puede pagar a un trabajador. c El salario promedio del sector. 9 ¿Qué se incluye en la liquidación de un empleado? a Solo las vacaciones. b Solo el salario. c Salario, cesantías y vacaciones no disfrutadas. 10 ¿Qué es la ARL en el contexto de la nómina? a Una entidad de salud. b Un fondo de pensiones. c La Aseguradora de Riesgos Laborales, que protege al trabajador. 11 Que tipos de salarios existen a Mínimo, Integral, Variable y al destajo b Basico, alto, superior. c Modesto, real, variable y visible 12 que afirmación es correcta a las comisiones se deben liquidar. b las horas extras se deben liquidar c AMBAS 13 En que documento están todas las directrices que rigen a la contratación en Colombia a EN LA CONSTITUCION b EN EL CST c EN LA DIAN