Icon New game New game

Carta desde Sancti Spiritus

Video Quiz

Video interactivo sobre la fundación de este pueblo y su destino

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
0 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Carta desde Sancti SpiritusOnline version

Video interactivo sobre la fundación de este pueblo y su destino

by Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

¿Cómo era el viaje y la exploración para los españoles?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Adónde llega la expedición de Gaboto?

3

Luis Ramirez...

4

¿Cómo se llama hoy el pueblo donde se cree se fundó Sancti Spiritus?

Respuesta escrita

5

Según la leyenda de Lucía Miranda, ¿por qué se pelearon los indios con los españoles?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué encuentran inicialmente los arqueólogos en el sitio de excavación?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿En qué consiste el método de geo-radar que usan los arqueólogos?

8

¿Quiénes hablaron a Gaboto de las sierras del Plata?

Respuesta escrita

9

¿Cuáles fueron los pueblos indígenas que contactó Gaboto?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Cuál de estos indígenas practicaban la antropofagia?

11

¿Qué logran probar los arqueólogos y antropólogos?

Selecciona una o varias respuestas

12

¿Qué ha permitido reconstruir la historia de Gaboto y su expedición?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

Sebastián Gaboto fue un geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Texto extraído de www.mcnbiografias.com

http://www.educaplay.com/es/editarActividad.php?action=editarActividad&idActividad=2298597#

La leyenda nos llega a través del historiador Ruy Díaz de Guzmán en su libro La Argentina, de 1612. Se cuenta que entre los timbúes que habitaban la zona del fuerte, había dos caciques que eran hermanos. Uno se llamaba Mangoré, y el otro, Siripo, de unos treinta años ambos, valientes y expertos en las artes de la guerra. Mangoré se había enamorado de una mujer española que vivía en la fortaleza, llamada Lucía Miranda; estaba casada con el español Sebastián Hurtado.

La leyenda nos llega a través del historiador Ruy Díaz de Guzmán en su libro La Argentina, de 1612. Se cuenta que entre los timbúes que habitaban la zona del fuerte, había dos caciques que eran hermanos. Uno se llamaba Mangoré, y el otro, Siripo, de unos treinta años ambos, valientes y expertos en las artes de la guerra. Mangoré se había enamorado de una mujer española que vivía en la fortaleza, llamada Lucía Miranda; estaba casada con el español Sebastián Hurtado.

educaplay suscripción