Froggy Jumps Mipres-Presupuestos y Tecnologías No UPC con Recobro al ADRESOnline version Taller Evaluativo by PILAR ANDREA MIRANDA RODRIGUEZ 1 ¿Quiénes pueden realizar la prescripción en el aplicativo MIPRES? a Solo médicos b Médicos, odontólogos, optómetras y nutricionistas c Solo especialistas 2 ¿Qué tipo de tecnologías en salud se pueden prescribir a través de MIPRES? a Solo medicamentos b Equipos médicos c Servicios y tecnologías no financiados con recursos de la UPC 3 ¿Qué es una Junta de Profesionales de la Salud en el contexto de MIPRES? a Un equipo de administradores de EPS b Un comité de pacientes c Un grupo de tres profesionales de la salud registrados en el Ministerio de Salud 4 ¿Qué criterios utiliza la Junta de Profesionales de la Salud para evaluar una tecnología en salud? a Eficacia, seguridad y necesidad clínica b Preferencias del paciente c Costo y disponibilidad 5 ¿Qué es el presupuesto máximo en el contexto de MIPRES? a El presupuesto asignado para medicamentos genéricos b El límite de gasto anual para tecnologías en salud no financiadas por la UPC c El monto máximo que puede gastar un paciente en tratamientos 6 ¿Quién define la metodología para el presupuesto máximo? a El Ministerio de Salud y Protección Social b Las EPS c Los hospitales 7 ¿Qué factores se consideran para ajustar el presupuesto máximo? a Eficacia y seguridad de las tecnologías b Opinión pública y encuestas c Datos históricos de recobro/cobro y variaciones atípicas 8 Las EPS pueden restringir el ejercicio profesional respecto a la prescripción de servicios no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC. a Verdadero b Falso c 9 La Junta de Profesionales de la Salud evalúa tecnologías en salud que no están financiadas por la UPC. a Verdadero b Falso c 10 Las EPS pueden modificar el presupuesto máximo según sus necesidades. a Verdadero b Falso c