Teorías cognoscitivasOnline version Objetivo: Analizar las principales teorías cognitivas del aprendizaje, comprendiendo su impacto en el desarrollo del pensamiento, la adquisición de conocimientos y la construcción del aprendizaje en diferentes contextos educativos. by Karla Sofia Perez Capdepon 1 Lev Vygotsky propuso la Teoría del Desarrollo Cognitivo por etapas. Sí No 2 La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es un concepto clave en la teoría de Vygotsky. Sí No 3 Jerome Bruner enfatizó el aprendizaje pasivo y la memorización. Sí No 4 David Ausubel destacó la importancia de conectar nuevos conocimientos con los previos. Sí No 5 El aprendizaje por descubrimiento, según Bruner, se basa en la exploración y la construcción del conocimiento. Sí No 6 En la teoría de Ausubel, los organizadores previos ayudan a estructurar el aprendizaje significativo. Sí No 7 Las teorías cognitivas ignoran el papel del lenguaje en el aprendizaje. Sí No 8 Vygotsky consideraba la interacción social un factor clave en el desarrollo del aprendizaje. Sí No 9 Las teorías cognitivas estudian cómo las personas adquieren, procesan y almacenan información Sí No 10 Bruner afirmó que todos los conocimientos deben ser enseñados de la misma manera sin importar la edad del estudiante. Sí No