Matching Pairs Anglicismos en ComunicaciónOnline version En el campo de la comunicación se han incorporado una serie de términos derivados del inglés y que son necesarios que se reconozcan para estar familiarizados con el lenguaje técnico de nuestra profesión. El propósito es enlazar los términos con su definición. by Jorge andrés Molina benitez 1 Publicity o free press 2 Benchmarking 3 Outsourcing 4 Blind test 5 Brand Wareness. 6 Target. 7 Community Manager 8 Stakeholders 9 Rating 10 Below the line 11 Coaching 12 POP. 13 Share. Representa la oportunidad de dejar en manos de compañías expertas la administración y el manejo eficiente y efectivo de los procesos que no están ligados directamente con la naturaleza del negocio. Se define como el porcentaje de la audiencia que cada emisora o programa consigue con respecto a las otras emisoras o cadenas. Se da en tantos por ciento. Material publicitario utilizado en el punto de ventas. (Proviene de Point of Purchase) Técnica de relaciones públicas consistente en obtener un espacio en los medios de comunicación a través de la creación y difusión de noticias. Es la prueba de un producto promocional en la que los consumidores no saben lo que evalúan. Es un método de estudio de mercado que permite analizar nuevos productos. Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. En redes sociales vinculadas a una Institución, la persona que, en nombre de ésta, gestiona los públicos, lanza contenidos, incentiva la participación, se pone a disposición de los usuarios advirtiendo las tendencias de los consumidores. Grupos de interés para una empresa, internos o externos: trabajadores, clientes, proveedores, accionistas, etc. Público objetivo, grupo objetivo, mercado objetivo o mercado meta. Hace referencia a todas las acciones de promoción comercial que realiza la empresa y que no corresponden a la publicidad”. (De Marketing Data-Red.com) Significa que un consumidor es capaz de identificar varios aspectos de una marca específica; por ejemplo, el nombre, los productos, las características y su disponibilidad. Representa el número de personas que visionan un programa específico o que consume televisión durante un cierto periodo de tiempo. Se da en cantidades numéricas tipo millones de espectadores.