Froggy Jumps Juego de Preguntas: Derecho a la PazOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el derecho a la paz y la tranquilidad. by Margarita Chumbirayco Pizarro 1 ¿Qué es el derecho a la paz? a Un derecho que solo implica la ausencia de conflictos b Un derecho vinculado a la protesta violenta para alcanzar la tranquilidad. c Un derecho a desarrollarse en un ambiente sano, digno y tranquilo. 2 ¿Qué implica el derecho a la tranquilidad? a Constituye un bien jurídico sin la existencia de disturbios. b Vivir sin miedo ni violencia en la comunidad, es decir, en un ambiente armónico. c Vivir cada día con incertidumbre por el presente y el futuro. 3 ¿Quiénes son responsables de garantizar el derecho a la paz? a Los gobiernos y las instituciones públicas. b Las organizaciones privadas. c Solo los ciudadanos. 4 ¿Cuál es un ejemplo de violación al derecho a la paz? a Un festival cultural. b Una reunión comunitaria. c El incremento de la violencia doméstica. 5 ¿Qué documento internacional menciona el derecho a la paz? a La Declaración Universal de los Derechos Humanos. b La Constitución de un país. c Un tratado comercial bilateral. 6 ¿Cómo se puede promover el derecho a la tranquilidad? a Fomentando el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. b Aumentando la militarización. c Ignorando los conflictos sociales. 7 ¿Qué rol juegan las ONG en el derecho a la paz? a Incrementar los conflictos sociales. b Defender y promover la paz y los derechos humanos. c Financiar guerras. 8 ¿Qué es la cultura de paz? a Una estrategia militar. b Un conjunto de valores que promueven la convivencia pacífica. c Un tipo de arte contemporáneo. 9 ¿Qué efecto tiene la violencia en el derecho a la paz? a Aumenta la felicidad. b Destruye la confianza y la cohesión social. c Fortalece las relaciones comunitarias. 10 ¿Qué se necesita para alcanzar el derecho a la paz? a Aislamiento social. b Practicar la exclusión social. c Compromiso colectivo y educación en derechos humanos.