Presidencias fundacionales (1862-1880): la organización del estado nacional argentinoOnline version El video trata sobre las presidencias fundacionales de Argentina, refiriéndose a las administraciones de los tres primeros presidentes después de la reunificación del país en 1862. Implementación de varias medidas para organizar el país. by Andrea Lorena Viudez 1 ¿Quiénes fueron los presidentes en esta etapa de la organización? a Bartolomé Mitre (1862-1868), Domingo F.Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880). b Bartolomé Mitre (1862-1868), Juan Domingo Perón (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880). c Bartolomé Mitre (1862-1868), Juan Domingo Perón (1868-1874) y Manuel de Rosas (1874-1880). 2 ¿cuáles de las siguientes medidas se implementaron en Argentina para organizar el territorio y la sociedad? a Creación del Banco Central y promoción de la inmigración europea. b xpansión de la red ferroviaria y sanción de la Constitución Nacional. c Organización de la Corte de Justicia, creación del ejército nacional y promoción de la educación pública 3 ¿Qué medidas progresistas se tomaron? a La federalización de Buenos Aires, la expansión de los ferrocarriles, el primer censo nacional. b La federalización de Buenos Aires, la expansión de los ferrocarriles, el primer censo nacional y el fomento de la inmigración. c La federalización de Buenos Aires, la expansión de los ferrocarriles 4 ¿Qué evento o situación se menciona específicamente como un desafío o problema que enfrentó la Argentina durante el período de las presidencias fundacionales? a Una crisis económica internacional que afectó las exportaciones. b Una epidemia de fiebre amarilla que azotó Buenos Aires. c Una guerra civil entre unitarios y federales.