Froggy Jumps Capitulo #3 Haz lo que quieras- Ética para AmadorOnline version La actividad trata sobre una serie de preguntas del libro Ética para Amador del capitulo #3 by ISABELA _ HERNANDEZ MUNETON 1 Según el texto, ¿Cuál es la razón principal por la que los jóvenes suelen hacer cosas que les mandan (los padres, la escuela, etc.)? a Porque disfrutan inherentemente de la obediencia y buscan complacer a las figuras de autoridad b Porque se acostumbran a hacerlas y a veces la rutina les adormece los demás deseos con miedo c Porque comprenden plenamente la sabiduría detrás de las normas impuestas. 2 ¿Cuál es la pregunta clave que el texto plantea en relación con la libertad y la acción? a ¿Qué debo hacer para ser aceptado por los demás? b ¿Cuáles son las consecuencias legales de mis actos? c ¿Por qué hago esto? 3 Ser moralmente responsable implica a pararse a pensar si lo que uno hace es lo que de veras quiere hacer a Verdadero b Falso c 4 ¿Qué ejemplo se utiliza en el texto para ilustrar la idea de que incluso un instrumento funcional debe ser bueno para el ser humano? a El ejemplo de un futbolista que mete un gol en la portería contraria sin cometer falta siempre b Un martillo que clava un clavo de manera eficiente. c Un coche que funciona correctamente y transporta a las personas. 5 Las afirmaciones sobre las opiniones que juzgan los comportamientos suelen variar según las circunstancias. a Verdadero b Falso c 6 ¿Qué se menciona como algo que puede volvernos imbéciles según el texto? a La búsqueda constante de conocimiento y aprendizaje b La reflexión individual y la toma de decisiones autónoma c Dejar que nos manejen, que nos digan lo que tenemos que hacer, lo que tenemos que pensar 7 La expresión "darse la buena vida" significa buscar únicamente el placer inmediato y la satisfacción de los deseos superficiales. a Verdadero b Falso c 8 ¿Cuál era la única regla de la Abadía de Thelema mencionada en el texto? a Ama a tu prójimo como a ti mismo b Haz lo que quieras c La pereza es la madre de todos los vicios 9 ¿Qué se considera "razonable" según el texto? a Seguir siempre la opinión de la mayoría, ya que la multitud rara vez se equivoca b Actuar de manera egoísta para asegurar la propia supervivencia c Que la gente libre, bien nacida y educada, tienen por instinto y estímulo de huir del vicio 10 ¿Qué critica se hace a la moral basada únicamente en el castigo y la recompensa? a Que la moral es más bien una pedagogía para domesticar a los niños y para instruir a las bestias b Que es la forma más efectiva de garantizar el buen comportamiento en la sociedad c Que fomenta la reflexión profunda sobre los valores éticos 11 La capacidad de decir "no" afirma que la verdadera libertad consiste en hacer siempre lo que los demás esperan de nosotros. a Verdadero b Falso c 12 ¿Qué ejemplo se utiliza para ilustrar la idea de que a veces es moralmente necesario decir "no"? a Negarse a ayudar a un amigo en una tarea difícil b El ejemplo de negarse a colaborar con un secuestro o a delatar a un perseguido. c Negarse a probar una comida que no nos resulta apetitosa.