Icon New game New game

Artigas y el Federalismo

Video Quiz

Video interactivo que comenta la invasión y la derrota final de Artigas junto con el alcance de su pensamiento y accionar en el territorio rioplatense.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
0 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Artigas y el FederalismoOnline version

Video interactivo que comenta la invasión y la derrota final de Artigas junto con el alcance de su pensamiento y accionar en el territorio rioplatense.

by Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

En 1814 ¿quién logra derrotar a los españoles de Montevideo?

2

¿Qué es lo que marca el inicio del federalismo en el Río de la Plata?

3

¿Cuándo quedan los orientales como dueños absolutos de la Banda Oriental?

4

¿En qué quería Artigas que se basara el nuevo país que proyectaba en el Río de la Plata?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué provincias constituyeron la Liga de los Pueblos Libres, también conocida como Liga Federal?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Quiénes traicionan a Artigas en la Liga Federal?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Quién era Gaspar Rodríguez de Francia?

8

¿Cuándo fallece José Artigas?

9

¿Qué símbolos aparecen en el escudo de Artigas de 1816 que muestran el multiculturalismo y la igualdad?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Qué convirtió a Artigas en un peligroso enemigo?

Selecciona una o varias respuestas

11

¿Por qué es importante José Artigas?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Nominalmente, López era un subordinado de Artigas. Artigas le ordenó atacar Buenos Aires, enviando en su ayuda al caudillo Francisco Ramírez, de Entre Ríos. Con él venía también Carlos María de Alvear, el ex gobernante unitario, pero que pensaba usar a los federales para recuperar al poder en Buenos Aires. Y también José Miguel Carrera, que intentaba regresar a Chile a tomar nuevamente el gobierno, y Pedro Campbell, un marino irlandés que mandaba las fuerzas correntinas. Como de costumbre, Rondeau llamó en su auxilio al Ejército del Norte, pero éste se negó a seguir la guerra civil en el motín de Arequito y regresó a Córdoba. De modo que el Director quedó solo frente a los federales, que lo derrotaron en la batalla de Cepeda, el 1.º de febrero de 1820.

Nominalmente, López era un subordinado de Artigas. Artigas le ordenó atacar Buenos Aires, enviando en su ayuda al caudillo Francisco Ramírez, de Entre Ríos. Con él venía también Carlos María de Alvear, el ex gobernante unitario, pero que pensaba usar a los federales para recuperar al poder en Buenos Aires. Y también José Miguel Carrera, que intentaba regresar a Chile a tomar nuevamente el gobierno, y Pedro Campbell, un marino irlandés que mandaba las fuerzas correntinas. Como de costumbre, Rondeau llamó en su auxilio al Ejército del Norte, pero éste se negó a seguir la guerra civil en el motín de Arequito y regresó a Córdoba. De modo que el Director quedó solo frente a los federales, que lo derrotaron en la batalla de Cepeda, el 1.º de febrero de 1820.

Nominalmente, López era un subordinado de Artigas. Artigas le ordenó atacar Buenos Aires, enviando en su ayuda al caudillo Francisco Ramírez, de Entre Ríos. Con él venía también Carlos María de Alvear, el ex gobernante unitario, pero que pensaba usar a los federales para recuperar al poder en Buenos Aires. Y también José Miguel Carrera, que intentaba regresar a Chile a tomar nuevamente el gobierno, y Pedro Campbell, un marino irlandés que mandaba las fuerzas correntinas. Como de costumbre, Rondeau llamó en su auxilio al Ejército del Norte, pero éste se negó a seguir la guerra civil en el motín de Arequito y regresó a Córdoba. De modo que el Director quedó solo frente a los federales, que lo derrotaron en la batalla de Cepeda, el 1.º de febrero de 1820.

Nominalmente, López era un subordinado de Artigas. Artigas le ordenó atacar Buenos Aires, enviando en su ayuda al caudillo Francisco Ramírez, de Entre Ríos. Con él venía también Carlos María de Alvear, el ex gobernante unitario, pero que pensaba usar a los federales para recuperar al poder en Buenos Aires. Y también José Miguel Carrera, que intentaba regresar a Chile a tomar nuevamente el gobierno, y Pedro Campbell, un marino irlandés que mandaba las fuerzas correntinas. Como de costumbre, Rondeau llamó en su auxilio al Ejército del Norte, pero éste se negó a seguir la guerra civil en el motín de Arequito y regresó a Córdoba. De modo que el Director quedó solo frente a los federales, que lo derrotaron en la batalla de Cepeda, el 1.º de febrero de 1820.

Nominalmente, López era un subordinado de Artigas. Artigas le ordenó atacar Buenos Aires, enviando en su ayuda al caudillo Francisco Ramírez, de Entre Ríos. Con él venía también Carlos María de Alvear, el ex gobernante unitario, pero que pensaba usar a los federales para recuperar al poder en Buenos Aires. Y también José Miguel Carrera, que intentaba regresar a Chile a tomar nuevamente el gobierno, y Pedro Campbell, un marino irlandés que mandaba las fuerzas correntinas. Como de costumbre, Rondeau llamó en su auxilio al Ejército del Norte, pero éste se negó a seguir la guerra civil en el motín de Arequito y regresó a Córdoba. De modo que el Director quedó solo frente a los federales, que lo derrotaron en la batalla de Cepeda, el 1.º de febrero de 1820.

Nominalmente, López era un subordinado de Artigas. Artigas le ordenó atacar Buenos Aires, enviando en su ayuda al caudillo Francisco Ramírez, de Entre Ríos. Con él venía también Carlos María de Alvear, el ex gobernante unitario, pero que pensaba usar a los federales para recuperar al poder en Buenos Aires. Y también José Miguel Carrera, que intentaba regresar a Chile a tomar nuevamente el gobierno, y Pedro Campbell, un marino irlandés que mandaba las fuerzas correntinas. Como de costumbre, Rondeau llamó en su auxilio al Ejército del Norte, pero éste se negó a seguir la guerra civil en el motín de Arequito y regresó a Córdoba. De modo que el Director quedó solo frente a los federales, que lo derrotaron en la batalla de Cepeda, el 1.º de febrero de 1820.

educaplay suscripción