Froggy Jumps guia valores eticosOnline version Aprenderás a actuar con honestidad, responsabilidad y respeto en cualquier actividad académica o científica, comprendiendo la importancia de la integridad y la originalidad en la producción del conocimiento. Conocerás los principios éticos que deben guiar la investigación con personas, como el consentimiento informado, la confidencialidad, el respeto a los derechos de los participantes y la protección de grupos vulnerables. Reflexionarás sobre la necesidad de respetar la diversidad y promover la inclusión y la equidad, reconociendo y corrigiendo desigualdades, especialmente aquellas relacionadas con el género, la orientación sexual u otras formas de discriminación. Comprenderás el papel de la ética en la distribución justa de recursos y oportunidades, identificando las consecuencias sociales cuando ciertos grupos son excluidos o marginados. Finalmente, analizarás cómo la tecnología y la inteligencia artificial deben diseñarse considerando la equidad, la diversidad y la justicia social, para evitar perpetuar desigualdades y asegurar que los avances tecnológicos beneficien a todas las personas por igual. by azul 1 ¿Qué es la integridad académica? a Copiar información de fuentes confiables sin citarla b Actuar con honestidad y responsabilidad en el trabajo académico o científico c Usar técnicas para obtener mejores calificaciones sin ser descubierto 2 ¿Qué consecuencias éticas tiene el plagio en una investigación? a Desacredita el trabajo, viola los derechos de autor y daña la credibilidad del investigador b Mejora la calidad del trabajo final c Es aceptable si se hace con fines educativos 3 ¿Qué responsabilidades tiene un investigador con la sociedad? a Obtener reconocimiento personal y prestigio b Proteger los intereses de las empresas financiadoras c Producir conocimiento útil, veraz y no causar daño con sus hallazgos 4 ¿Qué es el consentimiento informado? a Es cuando el participante acepta voluntariamente participar, sabiendo los riesgos y beneficios b Es una autorización firmada obligatoria sin necesidad de explicación c Es una condición que se impone para participar en una investigación 5 ¿Por qué es importante proteger la confidencialidad de los datos? a Para evitar que otros investigadores copien la información b Para respetar la privacidad y evitar daños a los participantes c Para evitar que los participantes reclamen sus derechos 6 ¿Qué criterios éticos se deben seguir al seleccionar participantes? a Escoger a quienes puedan dar mejores resultados b Seleccionar solo adultos mayores de 30 años c Equidad, respeto y no discriminación 7 ¿Qué derechos deben tener siempre los participantes de una investigación? a Derecho a recibir una recompensa económica b Derecho a la información, privacidad, consentimiento y retiro en cualquier momento c Derecho a controlar los resultados de la investigación 8 ¿Por qué se consideran vulnerables ciertos grupos en la investigación? a Porque suelen tener mejores respuestas en los estudios b Porque pueden tener menos capacidad para defender sus derechos (niños, ancianos, etc.) c Porque tienen mayor disponibilidad para participar 9 ¿Qué deber tiene el investigador si un participante quiere retirarse del estudio? a Respetar su decisión sin presiones ni represalias b Convencerlo de seguir para no afectar los resultados c Aplicar una sanción si ya había firmado el consentimiento 10 ¿Qué implica actuar éticamente ante la diversidad? a Ignorar las diferencias para tratar a todos igual b Respetar las diferencias y promover la inclusión de todas las personas c Adaptarse solo si hay presión social 11 ¿Por qué es importante aplicar una perspectiva de género en el ámbito ético? a Para beneficiar únicamente a las mujeres b Para reconocer y corregir desigualdades históricas entre hombres y mujeres c Porque es una moda reciente 12 Menciona un ejemplo de discriminación y cómo podría evitarse desde la ética. a No contratar a alguien por su orientación sexual. Se evita promoviendo la equidad y respeto. b Criticar la forma de vestir de una persona. Se evita imponiendo reglas estrictas. c Preferir hombres en cargos directivos. Se evita seleccionando solo mujeres. 13 ¿Qué es la justicia distributiva? a Repartir recursos de forma igual para todos sin excepción b Es la distribución justa de recursos, oportunidades y beneficios sociales c Dejar que el mercado decida quién recibe qué 14 ¿Qué papel juega la ética en el acceso equitativo a oportunidades? a Garantiza que todos puedan desarrollarse sin barreras injustas b Favorece a los más capacitados sin importar el contexto c Promueve la competencia como único criterio de acceso 15 ¿Qué problemas surgen cuando ciertos grupos no tienen acceso a recursos básicos? a Mayor desarrollo económico de otros sectores b Marginación, pobreza, desigualdad y violación de derechos c Incentivo para que las personas trabajen más 16 ¿Qué consecuencias éticas tiene diseñar tecnología sin considerar la equidad? a La innovación se acelera, pero sin efectos sociales b Puede perpetuar desigualdades o discriminar a ciertos grupos c No hay consecuencias mientras sea eficiente 17 ¿Por qué es necesario incluir la diversidad en el desarrollo tecnológico? a Para cumplir con leyes de inclusión b Para que la tecnología sirva a todos por igual y refleje distintas necesidades c Para que sea más costosa y exclusiva