Icon New game New game

Figuras Literarias: ¿Verdadero o Falso?

Yes or No

En este juego, los jugadores deben determinar si las oraciones relacionadas con las figuras literarias son verdaderas o falsas. Cada oración se refiere a una figura literaria específica, y los jugadores deben responder con ✅ si creen que es correcta o ❌ si piensan que es incorrecta.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
0 times made

Created by

Chile

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Figuras Literarias: ¿Verdadero o Falso?Online version

En este juego, los jugadores deben determinar si las oraciones relacionadas con las figuras literarias son verdaderas o falsas. Cada oración se refiere a una figura literaria específica, y los jugadores deben responder con ✅ si creen que es correcta o ❌ si piensan que es incorrecta.

by sandra
1

El oxímoron es una figura que no puede combinar ideas opuestas.

2

La aliteración se refiere a la repetición de vocales en una oración.

3

El oxímoron combina dos ideas opuestas en una sola expresión.

4

La hipérbole es una exageración utilizada para enfatizar una idea.

5

La onomatopeya imita sonidos naturales a través del lenguaje.

6

La comparación utiliza 'como' para establecer una relación entre dos elementos.

7

El hipérbaton es una figura que no altera el orden de las palabras.

8

La aliteración es la repetición de sonidos consonantes al inicio de las palabras.

9

La anáfora es la repetición de una o varias palabras al inicio de varios versos o frases.

10

La metonimia utiliza una parte para referirse al todo o viceversa.

11

La metonimia es el uso de sinónimos en un texto.

12

La metáfora compara dos cosas sin usar 'como'.

13

La metáfora siempre utiliza 'como' para hacer comparaciones.

14

La onomatopeya es una figura que describe sentimientos humanos.

15

La comparación se refiere a la repetición de sonidos en una oración.

16

El hipérbaton altera el orden normal de las palabras en una oración.

17

La anáfora es la repetición de palabras al final de las oraciones.

18

La personificación es el uso de números en la poesía.

19

La hipérbole es una figura literaria que describe la realidad de manera precisa.

20

La personificación otorga cualidades humanas a objetos inanimados.

educaplay suscripción