Icon New game New game

La Antropología Filosófica: Preguntas sobre la Existencia Humana

Yes or No

En este juego, los jugadores deben responder si los conceptos o frases relacionadas con la antropología filosófica son verdaderos o falsos. A través de una serie de afirmaciones, exploraremos las ideas de grandes pensadores y los temas centrales que definen nuestra comprensión de lo que significa ser humano.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
39 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La Antropología Filosófica: Preguntas sobre la Existencia HumanaOnline version

En este juego, los jugadores deben responder si los conceptos o frases relacionadas con la antropología filosófica son verdaderos o falsos. A través de una serie de afirmaciones, exploraremos las ideas de grandes pensadores y los temas centrales que definen nuestra comprensión de lo que significa ser humano.

by Leticia Vélez Casillas
1

Nietzsche cuestionó la idea de una naturaleza humana fija.

2

La identidad humana no cambia con el tiempo.

3

La comunidad no tiene ningún papel en el florecimiento humano.

4

La naturaleza humana es completamente determinada por la biología.

5

El propósito de la vida es inherente y no se puede crear.

6

La antropología filosófica se limita a definiciones biológicas.

7

Kant enfatizó la autonomía y la agencia moral del ser humano.

8

La trascendencia no es una capacidad humana.

9

Aristóteles consideraba a los humanos como seres sociales.

10

La política no se ve afectada por la comprensión de la justicia.

11

La filosofía no tiene implicaciones en nuestras vidas personales.

12

Heidegger se centró en la existencia humana como ser-en-el-mundo.

13

El existencialismo destaca la libertad individual y la búsqueda de significado.

14

Descartes propuso una visión dualista de la mente y el cuerpo.

15

La moralidad es independiente de la ética.

16

Sartre creía que la esencia precede a la existencia.

17

La fenomenología se interesa por la experiencia vivida.

18

La ética guía nuestros principios y acciones morales.

19

La antropología filosófica explora la esencia de la humanidad.

20

La sociabilidad moldea nuestra humanidad.

educaplay suscripción