Froggy Jumps Desafío Rebelde: Juan Santos Atahualpa y Túpac Amaru IIOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre las rebeliones indígenas en Perú. by Thalia De la cruz G 1 ¿En qué región se desarrolló principalmente la rebelión de Juan Santos Atahualpa? a c) Puno b a) Cusco c b) Gran Pajonal 2 ¿Cuál fue el principal objetivo de la rebelión de Juan Santos Atahualpa? a d) Obtener autonomía económica b b) Expulsar a los españoles y restaurar un orden indígena c a) Instaurar un nuevo virreinato 3 ¿Qué grupos indígenas apoyaron a Juan Santos Atahualpa en su rebelión? a c) Incas y Chankas b a) Quechuas y Aymaras c b) Asháninkas y Shipibo 4 ¿Qué característica distintiva tuvo la rebelión de Juan Santos Atahualpa? a a) Fue derrotado y ejecutado. b c) Los españoles nunca lograron someterlo por completo. c b) Logró la independencia total. 5 ¿Cuál era el nombre real de Túpac Amaru II? a a) Felipe Túpac Amaru b b) José Gabriel Condorcanqui c c) Mateo Pumacahua 6 ¿Qué tipo de reformas buscaba Túpac Amaru II inicialmente? a a) Crear una república independiente. b b) Mejorar las condiciones de los indígenas y eliminar abusos. c c) Unir fuerzas con los ingleses. 7 ¿Qué papel tuvo Micaela Bastidas en la rebelión de Túpac Amaru II? a a) Fue una espía al servicio de los españoles. b c) Fue la principal estratega militar. c b) Se encargó de la logística y organización militar. 8 ¿Cómo fue la ejecución de Túpac Amaru II y su familia? a b) Fueron degollados en secreto. b c) Fue decapitado, junto con otros miembros de su familia. c a) Fueron fusilados públicamente. 9 ¿Qué sistema de trabajo forzado buscaba abolir Túpac Amaru II? a a) La encomienda. b b) La mita. c c) La hacienda. 10 ¿Qué posición social ocupaba José Gabriel Condorcanqui antes de liderar la rebelión de Túpac Amaru II? a a) Un simple campesino indígena. b b) Un curaca o cacique. c c) Un sacerdote jesuita. 11 ¿Quiénes conformaron la principal base de apoyo social de la rebelión de Túpac Amaru II? a Indígenas, mestizos y algunos criollos descontentos. b Principalmente los criollos adinerados. c Soldados españoles desertores.