TEXTOS RECREATIVOSOnline version CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS RECREATIVOS by MARÍA ELEODORA RAMÍREZ CERÓN 1 Composición musical comúnmente acompañada por instrumentos musicales: Selecciona una o varias respuestas a Chiste b Dramático c Canción d Refrán 2 Texto en el que además de contar una historia se utilizan imágenes y viñetas: Selecciona una o varias respuestas a Cuento b Historieta c Canción d Narrativo 3 ¿Cuáles son los textos populares que aparecen en la secuencia? Selecciona una o varias respuestas a Chiste, canción, narrativo, refrán, lírico y adivinanza. b Historieta, adivinanza, chiste, canción, refrán y dramático. c Adivinanza, chiste, canción, refrán e historieta. d Narrativo, poético, historieta, canción, refrán y adivinanza. 4 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al texto narrativo? Selecciona una o varias respuestas a Hay una moraleja. b El narrador cuenta la historia. c Es un acertijo. d El autor expresa sus sentimientos. 5 Texto literario que representa un conflicto por medio del diálogo de los personajes: Selecciona una o varias respuestas a Chiste b Canción c Dramático d Adivinanza 6 ¿Cómo se clasifican los textos recreativos? Selecciona una o varias respuestas a Populares y literarios. b Narrativo y lírico. c Chiste y canción. d Historieta y dramático. Explicación 1 La canción es una composición musical para la voz humana, comúnmente acompañada de instrumentos musicales. 2 La historieta es un relato narrado mediante viñetas y dibujos. Algunos autores la llaman 'cómic'. 3 Este tipo de textos se transmiten de una generación a otra. Cada individuo y cada grupo social aporta algo en particular. 4 El narrador es creado por el autor y tiene la misión de contar la historia. Puede ser intradiegético (personaje de la historia) o extradiegético (fuera de la historia). 5 Este tipo de texto está destinado a ser representado. Se clasifica en tragedia, comedia y drama. 6 Los textos recreativos avivan la imaginación. Son ficticios y utilizan la función del lenguaje poética y emotiva.