Matching Pairs GESTIÓN DE RIESGOS 7Online version Criterios para adquisición de bienes. Medición y evaluación by Juan Carlos Osma Rozo 1 Adquisición de bienes 2 El programa de auditoría interna debe comprender como mínimo, 3 cualitativos o cuantitativos 4 Contratación 5 Medición y evaluación de la gestión en SST 6 Medidas verificables de la disponibilidad y acceso a recursos, políticas y organización con que cuenta la empresa para atender las demandas y necesidades en Seguridad y Salud en el Trabajo 7 Ejemplo del indicador : Medidas verificables del grado de desarrollo e implementación del SG-SST 8 Ejemplo de Indicadores: Medidas verificables los cambios alcanzados en el periodo definido, teniendo como base la programación y la aplicación de recursos propios del programa o del sistema de gestión. Definir la idoneidad del (de los) auditor (es) internos. • El alcance de la auditoría. • La periodicidad de la auditoría. • La metodología y la presentación de los informes. Por medio de los indicadores se verifica el cumplimiento del SG-SST y de acuerdo con los resultados se establecen las acciones correctivas, preventivas o de mejora necesarias. Indicadores que el empleador debe definir los mediante los cuales evalúe la estructura, el proceso y los resultados del SG-SST y debe hacer seguimiento a los mismos. Estos indicadores deben alinearse con el plan estratégico de la empresa y hacer parte del mismo Número de accidentes ocurridos en el periodo – número de accidentes del periodo anterior / accidentes del periodo anterior Indicadores que evalúan la estructura del SG-SST: La empresa debe establecer y mantener un procedimiento para adquisiciones, con el fin de garantizar que se identifiquen y evalúen en las especificaciones relativas a las compras o adquisiciones de productos y servicios, las disposiciones relacionadas con el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST por parte de la empresa. . • Aspectos de seguridad y salud en el trabajo para la selección y evaluación. • Procurar canales de comunicación para la SST. • Verificar antes del inicio del trabajo y periódicamente la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales. • Informar previo al inicio del contrato los peligros y riesgos generales y específicos de su zona de trabajo. • Informar sobre los presuntos accidentes de trabajo y enfermedades laborales ocurridos. • Verificar periódicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del contrato, el cumplimiento de la normatividad en SST. Número de actividades cumplidas del plan anual de trabajo / número de actividades programas en el plan anual de trabajo