Icon New game New game

falacias

Crossword Puzzle

una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente, para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención, debido a descuidos o ignorancia.

Download the paper version to play

13 times made

Created by

Peru

Top 10 results

  1. 1
    01:46
    time
    100
    score
  2. 2
    02:36
    time
    100
    score
  3. 3
    04:14
    time
    100
    score
  4. 4
    10:20
    time
    99
    score
  5. 5
    04:00
    time
    98
    score
  6. 6
    09:10
    time
    96
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

falaciasOnline version

una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente, para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención, debido a descuidos o ignorancia.

by Ophiuchus Sam
1

También llamado argumento circular. Consisten en hacer una aserción y defenderla con “bases” que significan lo mismo que la aserción original.

2

descalificar la personalidad del oponente. Ej”No debemos escuchar lo que él propone, todos sabemos que es homosexual”. La opción sexual de una persona no afecta en nada su credibilidad y no tiene relación alguna con la aceptabilidad de un punto de vista.

3

Esta falacia se comete cuando un argumento que permite establecer una conclusión en particular se dirige a probar una conclusión diferente.

4

Cuando por falta de cuidado o con intención, aplicamos un principio que es verdadero en un caso particular como si lo fuera en general, cometemos la falacia de accidente inverso.

5

se apela a la bondad de la persona. Consiste en apelar a la piedad para lograr el asentimiento cuando se carece de argumentos. Trata de forzar al adversario jugando con su compasión (o la del público), no para complementar las razones de una opinión, sino para sustituirlas. Ejemplo: “sin embargo, el presidente lagos y sus ministros no vacilan en aplicar sus recetas a expensas de empeorar la situación de los más pobres (se recurre a los sentimientos)

6

Consiste en defender la verdad o falsedad de un enunciado basándose en la idea de que nadie ha probado lo contrario. Ejemplo: “los extraterrestres existen porque nadie ha probado lo contrario”.

7

Surgen como resultado del uso descuidado o deliberadamente engañoso de generalizaciones. Cuando aplicamos una generalización a casos individuales, de manera impropia, cometemos la falacia de accidente.

8

apelar a la opinión de las mayorías. Por ejemplo: “la mayoría de las personas está de acuerdo con un toque de queda para adolescentes, por lo tanto debe ser impuesto legalmente”. El que la mayoría tenga una determinada opinión, no hace que esa opinión sea la más razonable.

9

Se hacen uso de amenazas o amedrentamientos de forma implícita. Por ejemplo: “creo que nadie estará en desacuerdo conmigo. ¿o piensan que no debo aprobarlos en el examen”. Dicho por un profesor, es más una amenaza que un argumento.

10

Estos argumentos comienzan reconociendo que la diferencia existente entre dos cosas, A1 y A2, no es significativa. Seguidamente se afirma que la diferencia entre A2 y A3 tampoco es significativa, para luego afirmar que entre A1 y An no hay diferencia significativa.

5
2
10
4
9
6
7
1
8
educaplay suscripción