La crisis de 1929Online version Video interactivo sobre la crisis de 1929. by Sergio Daniel Barragán Cardozo 1 ¿Cuántas acciones salieron a la venta el 24 de octubre de 2919? a 10 millones b 13 millones c 15 millones d 20 millones e 30000 millones 2 ¿Quién fue uno de los mayores proveedores de los aliados convirtiendo su industria en proveedora de bienes de consumo? Respuesta escrita 3 La capacidad productiva de América y Europa era: a Superior a la demanda real. b No alcanzaba para abastecer ambos mercados. c Era insuficiente por lo que tuvieron que importar de Asia. d EEUU e EUA f E.U.A. 4 ¿Qué consecuencia tenía la superproducción en el campo? a Hacía subir los precios. b Daba estabilidad a los precios. c Hacía bajar los precios. d EEUU e EUA f E.U.A. 5 ¿Por qué las cotizaciones de las acciones de la Bolsa de Valores no dejaba de subir? a Por los préstamos que daban las industrias. b Por el exceso del crédito. c Por la poca demanda que había de acciones. d EEUU e EUA f E.U.A. 6 La subida de las acciones… a Respondía a la actividad real de las empresas. b No respondía a la actividad real de las empresas. c Se debía a la superior producción del campo. d EEUU e EUA f E.U.A. 7 En 1929 se desarrolló la especulación y el descontrol en: Selecciona una o varias respuestas a Los bancos. b La economía. c El mercado bursátil. d EEUU e EUA f E.U.A. 8 ¿Qué contribuyó a la expansión de la crisis por el mundo capitalista? Selecciona una o varias respuestas a Las medidas liberales. b La contracción del crédito. c La caída de los precios. d EEUU e EUA f E.U.A. 9 ¿Qué provocó la caída de los precios? a Provocó Deflación. b Provocó Contracción. c Provocó Inflación. d EEUU e EUA f E.U.A. 10 ¿Qué consecuencias tuvo la crisis de 1929? Selecciona una o varias respuestas a El comerció cayó en dos terceras partes. b Millones de trabajadores hacen paro. c Miles de bancos cerraron. d Millones de trabajadores quedan desocupados. e La producción mundial cayó en un 60%. f E.U.A. 11 ¿Por qué los campesinos perdieron sus tierras? a Por no poder devolver los préstamos que habían adquirido. b Porque quedaron desempleados. c Porque sus cosechas se arruinaron y no pudieron pagar al banco. d Millones de trabajadores quedan desocupados. e La producción mundial cayó en un 60%. f E.U.A. 12 ¿Qué otras consecuencias tuvo la Depresión? Selecciona una o varias respuestas a Crisis social en muchos países. b Crisis política en muchos países. c Una radicalización ideológica. d Permitió el ascenso del comunismo. e La producción mundial cayó en un 60%. f E.U.A. 13 Cuando en los Estados Unidos se establecen las medidas para afrontar la crisis, ¿en que se basaban éstas medidas? Selecciona una o varias respuestas a Eran medidas de intervención del Estado. b Eran medidas liberales de no intervención del Estado. c Había que disminuir la deuda pública. d Establecer políticas de bienestar, para ayudar a la población, fomentando el empleo y la seguridad social. e La producción mundial cayó en un 60%. f E.U.A.