Icon New game New game

Populismo

Video Quiz

(23)
Videointeractivo sobre el Populismo

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
202 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    01:18
    time
    100
    score
  2. 2
    01:33
    time
    100
    score
  3. 3
    01:46
    time
    100
    score
  4. 4
    Julio Ezequiel Videla
    Julio Ezequiel Videla
    01:49
    time
    100
    score
  5. 5
    01:51
    time
    100
    score
  6. 6
    01:53
    time
    100
    score
  7. 7
    01:54
    time
    100
    score
  8. 8
    Ivana Rodriguez
    Ivana Rodriguez
    02:00
    time
    100
    score
  9. 9
    02:02
    time
    100
    score
  10. 10
    02:11
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PopulismoOnline version

Videointeractivo sobre el Populismo

by Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

¿Qué prometían los líderes populistas?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué líderes populistas se mencionan en el documental?

Selecciona una o varias respuestas

3

Según el presentador, los ideales de izquierda condujeron a…

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Contra quiénes se le levantaron los campesinos en la Revolución Mejicana liderada por Pancho Villa?

Respuesta escrita

5

¿Dónde arrancó el populismo a comienzos del siglo XX?

Respuesta escrita

6

La constitución mejicana de 1917 le dio al Estado:

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Qué errores cometieron los líderes populistas mejicanos?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Qué hizo Lázaro Cardenas en Méjico en la década de 1930 para recuperar la riqueza nacional de manos extranjeras?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Qué ejemplos de nacionalización se citan en el video?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Cuándo Perón participar del golpe de Estado en la Argentina?

11

¿En qué se apoya Perón para ir conquistando posiciones políticas en el gobierno?

12

¿Quién logró convocar a una manifestación para que liberaran de prisión a Perón?

Respuesta escrita

Explicación

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

El Populismo es un estilo de gobernar mas que una ideología política. Por esta razón, es difícil identificar un vinculo entre una posición política en particular y el populismo. Sin embargo, es posible establecer una serie de factores que caracterizan la mayoría de gobiernos populistas. Por lo general, el populismo nace de un líder carismático que es percibido como parte del pueblo, y que como parte de este, entiende sus problemas y dificultades. Usualmente, los líderes populistas explotan el sentimiento de opresión de las masas y las injusticias sociales para movilizar tanta gente puedan, muchas veces en contra de los intereses de las elites sociales o políticas.

Latinoamérica ha proporcionado un ambiente particularmente adepto para el populismo. El Ecuador tuvo a José María Velasco Ibarra, México tuvo a Lázaro Cárdenas, y Perú a Víctor Raúl Haya de la Torre. El caso más obvio, sin embargo, es el del General Juan Perón en Argentina, quien presidió su país en 1946, 1951, y de nuevo en 1973. Históricamente, pocos lideres han logrado movilizar a las masas como lo hizo Perón. La audiencia que lograba atraer sus discursos continúa siendo un fenómeno sin repetir en Latinoamérica. Además, Perón contaba con la suerte de tener una esposa tan o más carismática que él. En efecto, Evita Perón se ha convertido en un símbolo nacional en el Argentina, hasta el punto que es imposible hablar de Perón sin mencionar también a Evita.

educaplay suscripción