Icon New game New game

PROPAGACION VEGETATIVA

Fill in the Blanks

RELACIONAR EL CONCEPTO CON LA RESPUESTA CORRECTA

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
66 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:41
    time
    100
    score
  2. 2
    00:46
    time
    100
    score
  3. 3
    01:16
    time
    92
    score
  4. 4
    00:12
    time
    7
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

PROPAGACION VEGETATIVAOnline version

RELACIONAR EL CONCEPTO CON LA RESPUESTA CORRECTA

by Silvia Iris Berlín Canseco
1

Estolones Cormos Rizomas gladiola cebollas helechos Tubérculos Bulbos Propágulos fresa Los musgos pastos papa

. Son crecimientos o brotes del tallo de algunas plantas . Los estolones
se arrastran sobre la superficie de la tierra y echan raíces a intervalos ; el
ejemplo más característico es la .
. Cuando el estolón es subterráneo , recibe el nombre de rizoma . En
éstos las hojas son muy reducidas y carecen de clorofila , por lo que parecen
pequeñas escamas colocadas a intervalos regulares . Las raíces pueden crecer
principalmente en los nudos , o estar distribuidas en todo el rizoma .
usualmente llamados césped son un ejemplo de este tipo de reproducción .
. Es un pequeño tallo que se encuentra bajo tierra en latencia , con
muchas reservas nutritivas , como sucede con la y el azafrán .
. En este caso , el órgano de almacenamiento de alimento son las hojas
( a diferencia de los cormos , en los que es el tallo ) . Tales hojas están muy engrosadas
y forman las escamas del bulbo que rodean al tallo , como sucede en
las y los tulipanes .
. Algunos rizomas delgados tienen ciertas partes muy engrosadas
en las que se almacenan alimentos , las cuales reciben el nombre de tubérculos ;
el ejemplo más conocido es la .
. Son pequeñas formaciones multicelulares que sirven para la reproducción
asexual en , y hepáticas ; por ejemplo , en el caso del
género Marchantia , los propágulos se forman en conceptáculos especiales
del talo , en forma de yemas y pequeños vástagos propagadores .

educaplay suscripción