Matching Pairs Corrientes PedagógicasOnline version Corrientes sobre los diferentes enfoques de pensamiento relacionados con la pedagogía. by Adriana Intriago García 1 La teoría de la comunicación, de sistemas y del aprendizaje de las psicologías cognitiva, psicogenética y sociocultural son la base de una nueva concepción pedagógica de la Tecnología Educativa de finales de la década de 1980. 2 Es el resultado de prácticas y teorías educativas aplicadas a la enseñanza aprendizaje apoyadas en Tecnologías de información y Comunicación. 3 Presenta una teoría sociocultural. la inteligencia surge como producto de la socialización. Representa el pensamiento externado, relaciona el discurso social y contexto ambiental. Se basa en interacciones didácticas medidas por objetos . 4 Promueve la elaboración de mapas conceptuales que favorecen el aprendizaje por medio de la relación de ideas, que favorecen la asimilación de conceptos y proposiciones. El niño adquieres primeros conocimientos a partir del descubrimiento. 5 Propone que sea la observación el método para estudiar a los niños a través de su cronología de desarrollo. Estudia procesos psicológicos desde la perspectiva genética. Propone una transición desde lo biológico hacia lo cultural o social. 6 Promueve el aprendizaje significativo, concibe la inteligencia como la posibilidad de construir aptitudes sobre conocimientos previos es decir,debe darse por deducción. Propone utilizar organizadores previos,ejemplos, semejanzas y diferencias, presentar material de manera organizada, evitar el aprendizaje memorístico. 7 Destacaba la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de una acción, si se requiere que este se convierta en conocimiento. Su método era investigativo (nato en el niño) 8 Promueve la autoeducación, brindando al niño un ambiente libre de obstáculos inaugurales y materiales apropiados. Considera que el niño debe tener libertad y la función del maestro es dirigir la actividad pero no la enseñanza. 9 Funda su teoría en las estructuras mentales de la infancia y su desarrollo. Considera que el niño está en constante proceso de desarrollo y adaptación. Considera la construcción del conocimiento a través de procesos de asimilación, acomodación y adaptación. 10 Esta teoría organiza los procesos de aprendizaje, análisis de resultados, condiciones de aprendizaje y aplicación de la Teoría en la Educación. Aborda los procesos del aprendizaje : motivación, comprensión, adquisición y retención, recuerdo y transferencia, respuesta y retroalimentación. 11 Pondera la importancia del término *centros de interés* auténticos del niño. Divide los intereses en diferentes tipos de necesidades. La observación es un método infalible para promover la exploración y conocimiento del ambiente. Promueve técnicas de medición de enseñanza (test de inteligencia y carácter). 12 Pionero en Psicología Educativa, para el la Educación es una práctica social (relación entre desarrollo humano y socialización). propone tres elementos implicados en el aprendizaje escolar que forman el Triángulo Interactivo. *Los alumnos *Los contenidos *Los profesores. Concepción de Tecnología en la segunda mitad del siglo XX.