Fill in the Blanks EL DESPLAZAMIENTO FORZADOOnline version A través de esta actividad, podrás identificar el concepto de desplazamiento forzado por medio de un ejercicio sencillo de completar las palabras apropiadas en el espacio indicado para ello. Debes rellenar los espacios del texto de la izquierda en forma descendente haciendo clik en el concepto de la derecha que consideres pertinente. by Nanis K-lvis-C 1 desplazamiento explotación violencia Unidas violencia armado forzado cauchera persecución permanentes derechos humanos Bananeras bipartidista historia guerrillera ideológicos conflicto Naciones Masacre Según Las el desplazamiento forzado se refiere a : " Personas o grupos de personas obligadas a huir o abandonar sus hogares o sus lugares habituales de residencia , en particular como resultado de un , situaciones de generalizada , violación de los " ( ONU , 1998 , 4 ) . En general , sus efectos abarcan todas las dimensiones de bienestar de los hogares , con pérdidas que van más allá de lo material puesto que afectan sus derechos fundamentales y limitan su desarrollo personal y social ( Serrano , 2007 ) . El no es un hecho reciente y ha estado presente a lo largo toda la del país ( Lozano y Osorio , 1996 ) , pero a partir de 1985 se incrementó visiblemente debido a la agudización del conflicto armado ( Murad , 2003 ) . La disputa por el control de la tierra , la búsqueda de mejores condiciones de vida y la por motivos o políticos fueron los principales factores del desplazamiento interno antes de la década de 1980 ( Murad , 2003 ) . Ejemplos de ello fueron la de las en 1928 , la en la década de 1930 , la en la de 1950 por el control político , económico y social , y la represión y la actividad en la de 1966 .