Videoquiz demografíaOnline version Videoquiz sobre demografía en Redes by Andres Alvarez Amieva 1 ¿Qué puede poner en peligro el estado del bienestar? Selecciona una o varias respuestas a La baja tasa de fertilidad b El envejecimiento de la población c La presencia de inmigrantes d Todas son correctas 2 ¿Qué debemos hacer si queremos que el estado del bienestar se prolongue? Selecciona una o varias respuestas a Jubilarnos más jóvenes para estar más sanos b Invertir más en educación para ser más competitivos c Integrar a los inmigrantes para aprovechar su potencial d Tener menos hijos para gastar menos 3 La combinación de gente jóven y gente mayor en el trabajo es buena porque nos permite ser más competitivos a Verdadero b Falso c Integrar a los inmigrantes para aprovechar su potencial d Tener menos hijos para gastar menos 4 Un sistema con muchos jubilados y pocos trabajadores... a Es sostenible b No es sostenible c Integrar a los inmigrantes para aprovechar su potencial d Tener menos hijos para gastar menos 5 Un jubilado puede llegar a recibir una pensión 1/3 mayor que el salario medio a Verdadero b Falso c Integrar a los inmigrantes para aprovechar su potencial d Tener menos hijos para gastar menos 6 Cuantos más años vivamos, más tarde tendremos que jubilarnos a Verdadero b Falso c Integrar a los inmigrantes para aprovechar su potencial d Tener menos hijos para gastar menos 7 ¿Cuáles de las siguientes medidas ayudan a la conciliación familiar en Noruega? Selecciona una o varias respuestas a La baja por maternidad dura más tiempo para las mujeres b El estado paga una ayuda hasta que el hijo es mayor de edad c Quienes desean cuidar a sus hijos reciben una ayuda de 400€ d Las jornadas laborales son partidas y duran muchas horas 8 ¿De quién reciben el principal apoyo los padres en España? a Del estado b De la familia c Del paro d De las autonomías 9 ¿Crees que la duración de la baja maternal de 4 meses para las mujeres y 15 días para los hombres facilita la inserción de la mujer en el mercado laboral? a Sí b No c Del paro d De las autonomías