Matching Pairs AUTORREGULACIÓN Online version Identifica conceptos importantes que te permitan conocerte y valorarte a tí mismo, procurando buscar la autonomía en nuestras decisiones personales. Relaciona columnas de acuerdo a las lecturas sugeridas. by Verónica Sánchez 1 Competencia que debemos cultivar las personas para controlar el comportamiento. Se desarrolla con el tiempo y en la interacción cotidiana con el entorno social. 2 Es la facultad de regirse a sí mismo, tomar decisiones por uno mismo sin depender de presiones externas o influencias de los demás y significa por lo tanto, la responsabilidad de nuestro comportamiento y la conducción de nuestra vida. 3 Es una construcción social y el hombre solo lo consigue a través del cumplimiento de la ley. 4 Conocimiento de las consecuencias de las propias acciones que permite regular, basándose en éstas, las elecciones a realizar. 5 Significa que nuestros actos corresponden a los principios morales, familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida. Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan. 6 Es lo que se obtiene de la decisión en favor de determinada alternativa de solución. 7 Es un ejercicio que se expresa en una manera de pensar y de pensarse en el mundo. Para que sea afirmativo debe estar precedido de la reflexión lógica que permita tomar una decisión racional. 8 En el proceso de toma de decisiones, es el encargado de efectuar la selección de la alternativa en función de sus objetivos y su visión del mundo. 9 Opciones que se le presentan al decisor, son diferentes y excluyentes entre sí. 10 En el proceso de toma de decisiones son las variables no controlables por quien toma la decisión, se le conoce como acciones externas que rebasan la capacidad del decisor. AUTONOMÍA PERSONAL EL DECISOR ALTERNATIVAS AUTORREGULACIÓN PENSAMIENTO POSITIVO RESPONSABILIDAD LOS RESULTADOS LIBERTAD CIVIL COHERENCIA PERSONAL ESTADOS DE LA NATURALEZA