Matching Pairs Teoría Clásica AdministraciónOnline version La administración como ciencia, el punto de partida de los autores de la teoría clásica es el estudio científico de la administración mediante la sustitución del empirismo y la improvisación de técnica científica, pretendían desarrollar una ciencia de la administración. pasión que defendía la necesidad de brindar una enseñanza organizada metódica de la administración, de carácter general, para formar administradores. una idea novedosa en su época. by Felipe Ordóñez Salazar 1 2 Hizo una interesante investigación sobre la estructuración de la iglesia católica, mostrando su organización en el tiempo, su jerarquía de autoridad, su estado mayor y su coordinación funcional la iglesia tuvo una organización jerárquica tan simple y eficiente que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente, bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva. 3 La burocracia para Max Weber es: 4 La estrategia se concibe como: 5 Incluye a los teóricos y prácticos que tratan de describir la administración en términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos medibles. 6 Concentró un interés excesivo en las estructuras, en detrimento de la función de otros modos de comprender la realidad 7 La administración concentraba gran parte de sus esfuerzos en la producción y el taller 8 La teoría estructuralista inaugura 9 Taylor contribuye que... 10 Fayol decía... 11 Se analiza la administración desde el punto de vista de lo que hace el administrador, el proceso administrativo está constituido por el conjunto de actividades o funciones fundamentales del administrador 12 la administración puede ser enseñada y aprendida, pero se preocupaba por determinarlos y aplicarlos a la gerencia y administración superiores Escuela del Proceso Administrativo La forma por la cual una organización se enfrenta con su medio ambiente para alcanzar sus objetivos James Mooney La organización eficiente por excelencia enfocada a resolver los problemas de la sociedad y de la empresa El control es para asegurarse de que todo va de acuerdo a las reglas y ordenes establecidos. La aplicación en gran escala del método científico para mejorar los métodos de producción en los talleres industriales, y considero da y aprendida. El Estructuralismo Es el estudio científico de la administración mediante la sustitución del empirismo y la improvisación de técnica científica, pretendían desarrollar una ciencia de la administración. Fayol coincide que... Escuela Cuantitativa Taylor coincide que... Los estudios sobre el ambiente dentro del concepto de que las organizaciones son sistemas abiertos en constante interacción con su contexto