Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Comp Pueblos germánicos

Fill in the Blanks

Completar los pueblos germánicos

Download the paper version to play

13 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:49
    time
    100
    score
  2. 2
    02:07
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Comp Pueblos germánicosOnline version

Completar los pueblos germánicos

by Andres Alvarez Amieva
1

hispánica clima visigodos invasiones defender marcas coronado Debido musulmanes nómadas clanes Carlomagno

Los pueblos germánicos eran pueblos del centro y norte de Europa , aunque algunos como los hunos procedían de Asia . al enfriamiento que sufrieron las tierras donde habitaban , se vieron forzados por el a desplazarse hacia el sur , invadiendo zonas que pertenecían al Imperio Romano . Su sociedad se organizaba en familias o ; estos formaban pueblos ; y por último , se establecían relaciones de alianza entre distintos pueblos .
De todos los pueblos germánicos , el que tuvo una mayor presencia en la península ibérica fue el de los , que permanecieron en el poder desde la caída del Imperio Romano hasta la invasión de los en el año 711 .
Un intento de reformar el Imperio Romano fue el llevado a cabo por el rey franco . Este rey era hijo de Pipino el Breve y subió al trono en 768 , en pleno ascenso del poder musulmán en la península . Llegó a extender su poder por el este , el sur y el suroeste y fue el creador de las , tierras fronterizas asignadas a los marqueses , cuya función era las fronteras del reino . Entre las marcas más importantes destaca la marca , que permitía a los francos defenderse de los musulmanes del sur . Su poder llegó a ser tan grande que en el año 800 fue emperador de Occidente , que había caído precisamente a causa de las bárbaras .

educaplay suscripción