¿
Cómo
se
relacionan
los
seres
vivos
en
un
ecosistema
?
Una
laguna
,
una
pradera
o
un
monte
pueden
constituir
un
.
Los
ecosistemas
son
sistemas
ecológicos
integrados
por
y
elementos
no
vivos
,
que
se
relacionan
entre
sí
.
Se
encuentran
diversas
poblaciones
de
seres
vivos
que
integran
la
del
lugar
.
Una
es
un
conjunto
de
individuos
de
la
misma
que
habita
en
un
mismo
lugar
y
en
determinado
período
de
tiempo
.
Por
ejemplo
,
en
el
monte
ribereño
encontramos
una
población
de
sauces
,
de
ceibos
,
de
garzas
,
de
martín
pescador
,
de
insectos
,
etc
.
.
Las
que
se
dan
entre
los
integrantes
de
una
misma
población
pueden
darse
para
capturar
el
alimento
,
para
obtener
refugio
,
o
entre
sí
.
Se
denominan
relaciones
.
Cuando
los
vínculos
se
dan
entre
individuos
de
poblaciones
,
se
denominan
relaciones
.
Cuando
dos
especies
de
caracoles
de
agua
dulce
compiten
por
el
alimento
y
si
una
logra
aprovechar
mejor
los
recursos
que
la
otra
,
puede
llegar
a
eliminar
a
su
competidora
.
Esto
es
un
ejemplo
de
relación
de
,
interespecífica
.
,
relación
interespecífica
puede
ser
cuando
el
pez
payaso
vive
en
los
arrecifes
con
las
anémonas
de
mar
obteniendo
protección
,
pero
estas
no
reciben
nada
a
cambio
.
Otro
tipo
de
relación
interespecífica
es
la
depredación
.
Es
una
relación
que
se
da
entre
dos
especies
,
en
la
que
una
de
ellas
,
,
mata
a
la
otra
,
presa
con
el
fin
de
alimentarse
.
También
puede
darse
el
mutualismo
,
cuando
ambas
especies
se
del
vínculo
,
un
ejemplo
sería
el
pájaro
que
se
come
los
parásitos
de
la
vaca
o
muy
por
el
contrario
,
el
cuando
una
especie
se
beneficia
,
especie
llamada
parásito
como
consecuencia
de
a
la
otra
especie
,
llamada
hospedador
.
.
Ejemplo
de
lo
anterior
puede
ser
el
perro
y
la
garrapata
,
un
niño
y
piojos
.
Las
diversas
relaciones
cumplen
una
función
en
la
dinámica
del
ecosistema
y
ayudan
a
mantener
su
delicado
equilibrio
.