Matching Pairs Partes de la Carta ComercialOnline version Los alumnos parearan las partes de la carta comercial con su respectiva definición. by Mayra Robles 1 Nombre en cursivo del remitente(emisor). La firma hace valida la carta. Se utiliza tinta azul. 2 Nombre del destinatario, Nombre de la empresa y dirección. 3 Las primeras iniciales de identificación son las primeras iniciales del nombre y apellido del que escribe o dicta la carta y se separan del que toma el dictado con diagonal (/) o dos puntitos (:). 4 Identifica el nombre legal del negocio, su dirección física y postal, número de teléfono, número de fax y dirección electrónica entre otros. Se encuentra en la parte superior del papel. Puede variar su posición de acuerdo al estilo que escoja compañía. 5 El orden de la fecha debe ser el siguiente: día, mes y año. Ejemplo: 28 de noviembre de 2017 6 Es el nombre del remitente en letra de molde. 7 Ejemplos: Cordialmente, Atentamente, Respetuosamente, Queda de usted, 8 Es la posición o categoría de empleo del remitente. Ejemplo: Director de Escuela Gerente de Ventas 9 Son datos especiales que se añaden al final de la carta y generalmente son abreviados. 10 El cuerpo de la carta es la parte más importante. Se compone de tres partes: una introducción, un núcleo y una conclusión. 11 Se utiliza Estimado (a), Distinguido (a), Apreciado (a) entre otros. Ejemplo: Estimado Sr. Héctor Rosado: Distinguido Héctor Rosado: Nombre mecanografiado Puesto Firma Despedida Lineas Especiales Iniciales de identificación Encabezamiento Fecha Cuerpo del texto Saludo Membrete