Icon New game New game

Revoluciones siglo XIX

Crossword Puzzle

Revoluciones

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
7 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    10:16
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Revoluciones siglo XIXOnline version

Revoluciones

by saula nayive figueroa cárdenas
1

Buscaron ampliar la participación política. Varias clases seguían excluidas y la alta burguesía y la aristocracia seguían privilegiadas. Inició en Francia, logró la instauración de la segunda república. Luis Napoleón elegido por elecciones eliminó la república y estableció el III imperio.

2

Es una doctrina sociopolítica y económica basada en la distribución equitativa de la riqueza y de la propiedad y la administración estatal de los medios de producción. Algunos de los autores que desarrollaron este concepto son Karl Marx y Friedrich Engels.

3

Hace alusión al período comprendido entre la definitiva caída de Napoleón (1815) y el inicio del proceso revolucionario de 1830. En Europa esta etapa se caracterizó por el intento de recomposición del entramado del Antiguo Régimen, algo que sus partidarios no consiguieron sino de forma limitada.

4

Fue el pacto que firmaron en septiembre de 1815, a iniciativa del Zar Alejandro I, Rusia, Francisco I de Austria y Federico Guillermo III de Prusia que tuvo como objetivo primordial el mantenimiento del statu quo* del absolutismo en Europa tras la caída de Napoleón e impedir el surgimiento y propagación de movimientos revolucionarios o liberales.

5

En su obra “El Espíritu de la Leyes”, propuso que en una sociedad la ley debía limitar la autoridad. Para evitar abusos de poder él consideraba que debía dividirse en tres ramas: El poder legislativo, que dicta las leyes; el poder ejecutivo, que las aplica; y el poder judicial, que las controla.

6

Es un movimiento de amplia proyección económica, política y filosófica que defendía como idea esencial el desarrollo de la libertad personal individual como forma de conseguir el progreso de la sociedad. Sus rasgos estrictamente políticos son: La defensa de las libertades y los derechos individuales, la igualdad jurídica de todos los ciudadanos ante la ley, la soberanía nacional y la división de poderes.

7

Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente por dos veces de la Convención Nacional, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.

8

Ideología que rechazó a instituciones como la Iglesia y el Estado, impulsó la abolición de la propiedad privada y la conformación de comunas autosuficiente. Su máximo exponente fue Miguel Bakunin.

9

Propuso un régimen parlamentario que limitara el poder absoluto del rey. Fue un constante crítico del autoritarismo y promovió los principios de libertad religiosa y económica. Su obra se denominó Cartas Filosóficas sobre los Ingleses.

10

socialismo impulsado por pensadores como Charles Fourier y Robert Owen; proponían implementar una nueva sociedad organizada en comunidades libres e igualitarias, con métodos de producción en cooperativas que estarían basadas en fuertes lazos de solidaridad social. Se les denominaron así porque sus propuestas eran irrealizables.

2
3
4
5
9
10
8
6
educaplay suscripción