Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Comp Imperio Español

Fill in the Blanks

Completar el Imperio Español en América

Download the paper version to play

59 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    06:20
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Comp Imperio EspañolOnline version

Completar el Imperio Español en América

by Andres Alvarez Amieva
1

tomate virreyes América Granada europeos manufacturados Potosí Plata indios financiar Zacatecas agricultura Contratación Perú esclavos Indias primas audiencias Consejo vid

Los nuevos territorios descubiertos por Colón comenzaron a regirse desde 1512 por las Leyes de , que establecía el de Indias , quien se encargaba además de asesorar al monarca sobre el gobierno de América .
Los nuevos territorios eran administrados por los , altos funcionarios que gobernaban los nuevos territorios en nombre del rey . En el siglo XVI los virreinatos eran dos : el de Nueva España , en Norteamérica y Centroamérica ; y el de , en Sudamérica . Posteriormente , en el siglo XVII , se crearon dos nuevos virreinatos : el de Nueva , en Centroamérica ; y el del Río de la , en la parte más al sur del continente americano , en lo que hoy en día es Argentina , Uruguay , Paraguay y Bolivia . Además , las ciudades más importantes contaban con , donde se aplicaban las leyes y se impartía justicia .
Las riquezas que se extraían de las minas americanas permitieron a los reyes españoles sus políticas expansionistas y sufragar las guerras que mantenían en Europa a causa de los derechos dinásticos . Las minas más importantes eran las de , en México , y la de , en Bolivia . El estado arrendaba la explotación de estas minas a cambio de una parte del beneficio . Obviamente , los trabajadores eran explotados sin ningún tipo de pudor . Otra de las actividades que aportaban mayores beneficios era la . En las grandes haciendas dedicadas a la caña de azúcar que había en el Caribe , los principales trabajadores eran negros traídos de África . En el continente americano , por el contrario , los trabajadores de las haciendas eran supuestamente libres , aunque sus condiciones apenas se diferenciaban de las de los esclavos africanos . El intercambio de productos agrícolas repercutió en ambas civilizaciones . Así , mientras los pudimos gozar de productos como la patata , el , el cacao , el maíz o el café , también llevamos a el cultivo del trigo , la caña de azúcar , la o el olivo .
Todo este comercio estaba regulado y controlado por la Casa de de Sevilla , pues era monopolio de la corona española . Así , las colonias americanas importaban todo tipo de productos en España y exportaban materias . De todo este comercio , la Corona Española recibía un porcentaje .

educaplay suscripción