Icon New game New game

Identificación de los sujetos

Video Quiz

(2)
Identifica y clasifica los sujetos gramaticales que se proponen a continuación. Escucha el extracto de la canción correspondiente y responde las preguntas propuestas.

Download the paper version to play

36 times made

Created by

Chile

Top 10 results

  1. 1
    10:45
    time
    75
    score
  2. 2
    04:28
    time
    20
    score
  3. 3
    María José
    María José
    19:48
    time
    10
    score
  4. 4
    Sophi
    Sophi
    16:49
    time
    5
    score
  5. 5
    28:21
    time
    5
    score
  6. 6
    Elisa Colomer
    Elisa Colomer
    08:12
    time
    0
    score
  7. 7
    cris
    cris
    09:34
    time
    0
    score
  8. 8
    10:30
    time
    0
    score
  9. 9
    12:43
    time
    0
    score
  10. 10
    13:04
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Identificación de los sujetos Online version

Identifica y clasifica los sujetos gramaticales que se proponen a continuación. Escucha el extracto de la canción correspondiente y responde las preguntas propuestas.

by Silvana ARRIAGADA ANABALON
1

Sujeto de 'Llevo un rato mirándote '. Indique tipo de sujeto (sujeto expreso, sujeto no expreso), el tipo (desinencial, tácito, indeterminado, impersonal) y el argumento si corresponde (en el caso de los expresos).

Respuesta escrita

2

Sujeto de 'tu mirada ya estaba llamándome'

Respuesta escrita

3

Sujeto de "muéstrame el camino"

Respuesta escrita

4

Sujeto de "ya me estás gustando más de lo normal"

Respuesta escrita

5

Sujeto de "Todos mis sentidos van pidiendo más"

Respuesta escrita

6

Sujeto de "Esto hay que tomarlo sin ningún apuro"

Respuesta escrita

7

Sujeto de "Nadie te puede ayudar"

Respuesta escrita

8

Sujeto de "quieren dinero"

Respuesta escrita

9

Sujeto de "El profesor no tiene la cabeza en enseñar"

Respuesta escrita

10

Sujeto de "Este bálsamo no cura cicatrices"

Respuesta escrita

11

Sujeto de "la llamaré mañana"

Respuesta escrita

12

Sujeto de "la vida me empezó a cambiar"

Respuesta escrita

13

Sujeto de "tenía poco qué perder"

Respuesta escrita

14

Sujeto de "todo nos va resultando"

Respuesta escrita

15

Sujeto de "hay amores"

Respuesta escrita

16

Sujeto de "Últimamente los días y las noches se parecen demasiado"

Respuesta escrita

17

Sujeto de "Este caso había que resolverlo"

Respuesta escrita

18

Sujeto de "la espera me agotó"

Respuesta escrita

19

Sujeto de "qué otra cosa puedo hacer"

Respuesta escrita

20

Sujeto de "otro crimen quedará sin resolver"

Respuesta escrita

Explicación

"Yo" llevo un rato mirándote (desinencia verbal de primera persona singular)

'Tu mirada' es el grupo nominal en concordancia con los morfemas flexivos de la perífrasis verbal 'estaba llamando' (tercera persona singular'.

"Tú" muéstrame (morfemas flexivos de segunda persona singular).

"Tú" me estás gustando más de lo normal (morfemas flexivos de segunda persona singular)

"Todos mis sentidos" es el grupo nominal en concordancia con la perífrasis verbal "van pidiendo" (tercera persona plural)

"Todos mis sentidos" es el grupo nominal en concordancia con la perífrasis verbal "van pidiendo" (tercera persona plural)

Verbo: puede (tercera persona singular) Pronombre: "nadie" (tercera persona singular)

No se especifica el sujeto porque se desconoce, no interesa o porque se quiere callar. Se fija en tercera persona plural.

Sujeto expreso: Se manifiesta explícitamente en la cláusula. Se proyecta sintácticamente.

Sujeto expreso: Se manifiesta explícitamente en la cláusula. Se proyecta sintácticamente.

Sujeto expreso: Se manifiesta explícitamente en la cláusula. Se proyecta sintácticamente.

Sujeto expreso: Se manifiesta explícitamente en la cláusula. Se proyecta sintácticamente.

"Yo" tenía. Desinencia verbal de primera persona singular.

"Yo" tenía. Desinencia verbal de primera persona singular.

Presencia del verbo impersonal "hay"

Presencia del verbo impersonal "hay"

En este caso no confundir el verbo "haber" presente en la forma "había que resolverlo" con la forma impersonal. En este caso sí hay sujeto.

En este caso no confundir el verbo "haber" presente en la forma "había que resolverlo" con la forma impersonal. En este caso sí hay sujeto.

En este caso no confundir el verbo "haber" presente en la forma "había que resolverlo" con la forma impersonal. En este caso sí hay sujeto.

En este caso no confundir el verbo "haber" presente en la forma "había que resolverlo" con la forma impersonal. En este caso sí hay sujeto.

educaplay suscripción